CONDICIONES GENERALES
1 REGULACIÓN JURÍDICA APLICABLE
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y Decreto 13/2011, de 25 de febrero, por el que se establecen las disposiciones generales necesarias para facilitar la libertad de establecimiento y de prestación de servicios turísticos, la regulación de la declaración responsable, y la simplificación de los procedimientos administrativos en materia turística.
Las presentes Condiciones Generales se incorporarán a todos los contratos de viajes combinados cuyo objeto sean los programas/oferta contenidos en el programa/folleto y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación del viaje facilitada simultáneamente a la suscripción del contrato.
2 ORGANIZACIÓN
Tendrán la consideración de “Organizadores” tanto NOMADATREK SLU, C.I.F. B86983558 con domicilio en calle Hermosilla 48, 1º derecha, Madrid, Título-Licencia CICMA 3002 en calidad de Agencia de Viajes, como aquellos operadores locales representados por la misma.
Se considera que el viaje combinado comenzará en la fecha y lugar en que se inicien los servicios prestados por la Organizadora.
3 INSCRIPCIÓN
La inscripción a un viaje se formalizará con el 40 % del importe de dicho viaje en concepto de reserva. En caso de que el operador exija otras cantidades o incluso el pago total por adelantado, NOMADATREK SLU, solicitará al viajero dichas cantidades. Una vez se formalice el contrato de viaje, se solicitarán los importes restantes, incluidas las tasas aeroportuarias dado el caso y todos los tipos de extras contratados antes de la salida del viaje.
Tanto la información mostrada en la página web, como la que pudiera aparecer en folletos u otros elementos publicitarios, debe considerarse provisional.
De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el viajero desiste del viaje solicitado, siendo de aplicación las condiciones previstas en el apartado correspondiente de estas condiciones generales. En el supuesto de que antes de la celebración del contrato el Organizador se vea en la imposibilidad de prestar alguno de los servicios solicitados por el viajero y que afecten de manera significativa el desarrollo del viaje, el viajero podrá desistir de su solicitud recuperando exclusivamente las cantidades anticipadas, si las hubiere. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarán siempre a través de la agencia, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el viajero.
4 PRECIO
La organizadora del viaje conforme al artículo 158 del Real Decreto Legislativo 1/2007 se reserva el derecho de modificar hasta 20 días naturales antes de la salida el precio del viaje como consecuencia de cambios en el coste de combustible, impuestos, tasas o recargos turísticos de puertos y aeropuertos, así como tipos de cambio aplicables.
Si el aumento de precio que se le comunica excede del 8% del precio del viaje usted podrá en un plazo no superior a 48 horas desde su notificación aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin penalización.
De igual forma usted tendrá derecho a una reducción del precio en relación con la eventual disminución de costes, tasas, recargos indicados o tipos de cambio aplicables, que se produzcan hasta el inicio del viaje.
El precio del viaje incluye todo aquello especificado en el apartado incluye del programa y ficha técnica del viaje y el IVA vigente en los casos que ha de ser aplicado.
El precio del Viaje Combinado no incluye:
- Visados, billetes de avión y tasas de aeropuerto (salvo que se especifique lo contrario), tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales -ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en el contrato en otro sentido-, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y, en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado incluye de la Ficha Técnica del viaje o no conste específicamente detallado en el programa/oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.
- Excursiones o visitas facultativas. En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado y se rigen por sus propios términos y condiciones.
- Si el viajero contrata en destino otras visitas, excursiones o cualquier otra actividad, le informamos que no nos hacemos responsables de su información y ejecución, dado que debe tenerse presente que no formarán parte del contrato de viaje combinado.
- No forman parte del precio del viaje las propinas que el viajero satisfaga en destino por servicios contratados y aquellas que en algún supuesto como en el viaje de cruceros pueden resultar obligatorias.
Ofertas especiales: Cuando se realice la contratación del viaje combinado como consecuencia de ofertas especiales, de última hora o equivalentes, a precio distinto del expresado en la página web, los servicios comprendidos en el precio son únicamente aquellos que se especifican detalladamente en la oferta, aún cuando dicha oferta haga referencia a alguno de los programas descritos en la web, siempre que dicha remisión se realice a los exclusivos efectos de información general del destino.
Los precios de los viajes anunciados en cualquier plataforma propiedad de NOMADATREK SLU, están basados en los tipos de cambio, impuestos, tasas, tarifas de transporte y costes de carburantes aplicables en la fecha de edición del programa/folleto o publicación web. Conforme al artículo 158 del Real Decreto Legislativo 1/2007, la agencia de viajes se reserva el derecho de modificar hasta 20 días naturales antes de la salida el precio del viaje como consecuencia de cambios en el coste de combustible, impuestos, tasas o recargos turísticos de puertos y aeropuertos, así como tipos de cambio aplicables.
Si el aumento de precio que se le comunica excede del 10% del precio del viaje usted podrá en un plazo no superior a 24 horas desde su notificación aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin penalización.
De igual forma usted tendrá derecho a una reducción del precio en relación con la eventual disminución de costes, tasas, recargos indicados o tipos de cambio aplicables, que se produzcan hasta el inicio del viaje.
5 MODIFICACIONES POR PARTE DEL ORGANIZADOR
Si antes de la salida del viaje, el organizador se viera obligado a alterar de manera significativa alguno de los elementos esenciales del viaje, deberá notificarlo al viajero inmediatamente. De tal forma que dicho viajero tenga la opción de cancelar el viaje contratado o aceptar las nuevas condiciones propuestas. El viajero deberá comunicar la decisión que adopte al organizador dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación. En el caso de que el viajero no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que acepta las modificaciones ofrecidas por el organizador.
Si durante el viaje, la agencia no pudiera ofrecer alguno de los servicios contratados se tratará de encontrar un servicio de características similares. Si el viajero continúa con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas.
En ningún caso, la cancelación de una actividad implicará la devolución de una suma superior al mero costo de la propia actividad. Si la climatología, condiciones de seguridad o cualquier causa de fuerza mayor fueran la razón que no permitiera la realización de dicha actividad, la empresa no tendrá que realizar devolución alguna.
En caso de que el viajero opte voluntariamente por la no realización de alguna actividad, la empresa no deberá reembolsar cantidad alguna en ningún caso. Las rutas descritas en los programas podrán ser alteradas a criterio del guía, según los pronósticos climatológicos u otras razones de organización o seguridad sin necesidad de previa comunicación al viajero. El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes y se deben aceptar las indicaciones que realiza. Si el viajero tiene algún problema físico o médico importante, alergia o intolerancia alimentaria, debe indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia médica o de primeros auxilios. NOMADATREK SLU no puede garantizar que los hoteles, medios de transporte y demás servicios incluidos en el viaje estén adaptados para personas de movilidad reducida o incapacidad, quedando exoneradas tanto la agencia organizadora como la vendedora del viaje de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de un incumplimiento o cumplimiento defectuoso, en la prestación de servicios incluidos en el viaje y que tenga como origen esta causa.
En los casos que el organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mínimo de viajeros y por no alcanzarse ese número, se produzca la anulación del viaje, el viajero tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna por concepto de indemnización, siempre y cuando se lo haya notificado por escrito con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha prevista de inicio de viaje.
Las condiciones meteorológicas, infraestructura y capacidad limitada de algunos destinos pueden resultar en retrasos en el transporte, llevando a interrupciones, limitaciones o cambios de itinerario. Esto podría resultar en gastos adicionales en cuanto a comida, alojamiento y/o transporte, no incluido en el programa. Estos gastos son enteramente responsabilidad del viajero. El operador no puede asumir ninguna responsabilidad, ni económica, ni de cualquier índole, debido a estos cambios.
6 ANULACIONES/MODIFICACIONES POR PARTE DEL VIAJERO Y/O CANCELACIÓN DEL VIAJE
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 160 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informar al viajero con anterioridad a la confirmación a la reserva que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tiene la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación así como los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados a continuación:
En caso de anulación, el viajero deberá comunicarlo por escrito y existirán unos gastos de gestión mínimos de 100€.
A la hora de anular un viaje se debe de tener en cuenta que existen determinados gastos por parte de la agencia por pagos a proveedores que en la mayoría de los casos pueden ser no reembolsables, tales como pagos de determinados alojamientos, excursiones o emisión de billetes aéreos. En caso de desistimiento, se aplicarán unos porcentajes sobre el importe total del viaje dependiendo del momento en el que se produzca y se comunique a la agencia:
- De 20 a 11 días antes de la salida: 50%
- De 10 a 3 días antes de la salida: 75%
- En las 48 horas previas a la salida: 100%
- En el caso de que el viajero no se presente al viaje, en el punto acordado, momento acordado o con la documentación necesaria, se perderá la totalidad de lo contratado.
Estos porcentajes indican las cantidades que podrían cargarse al viajero en caso de anulación y/o cancelación del viaje, pero se debe tener en cuenta la no devolución de aquellos gastos a proveedores mencionados anteriormente, que en ningún caso serán reembolsados por parte de la agencia.
El viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona, solicitándolo por escrito con un mínimo de 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje, salvo que las partes pacten un plazo menor en el contrato. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago, del precio del viaje y de los gastos adicionales justificados de la cesión, que se comunicarán previamente.
En aquellos casos de cesión de plaza en los que se haya emitido el billete aéreo, notificado al viajero, la agencia no estará obligada a hacer frente a los costes de cambio de titular de billete o una nueva compra de servicios aéreos. Las partes solidarias de la cesión deberán hacer frente a la emisión de los nuevos billetes aéreos.
Modificación de reserva: Cualquier cambio y/o modificación solicitada por los viajeros una vez iniciado el trámite de la reserva (conforme o no) incurrirá en unos gastos de gestión de 100€ por viajero.
En el caso en el que no se pueda viajar por causas debidas a la pandemia COVID-19, toda reserva tiene unos gastos mínimos de gestión de 100€ por viajero. Existen unos servicios mínimos que se deben cubrir en concepto de confección del presupuesto, asesoramiento profesional del destino, gestión y tramitación de las reservas necesarias para el desarrollo del viaje, movilización del personal necesario en el destino, información actualizada de la situación en origen y destino elegido así como los requisitos necesarios para la entrada y salida a cada país, además de todos los trámites y gestiones necesarias para la cancelación de los servicios terrestres. En aquellos casos en los que no se pueda viajar por motivo de la situación pandémica en origen o destino, NOMADATREK SLU ofrecece la posibilidad de cambiar las fechas del paquete terrestre sin coste adicional o hacer un bono de prestación de servicios con el importe correspondiente al paquete terrestre abonado. Todos los demás servicios extras contratados, dependerán las políticas de cambio o devolución de los diferentes proveedores.
7 ANULACIONES POR PARTE DE LA AGENCIA: CAUSA DE FUERZA MAYOR
La agencia podrá cancelar la salida de un viaje por causas de fuerza mayor, que serían todas aquellas situaciones ajenas al organizador y que podrían hacer imposible la realización de la ruta pese a haber actuado con la diligencia debida. En estos casos, el viajero no tendrá derecho a ninguna compensación.
8 OBLIGACIÓN DEL CONSUMIDOR DE COMUNICAR TODO INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
El viajero está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato a la agencia de viajes organizadora, según consta en la documentación de viaje.
En el caso que las soluciones propuestas no sean satisfactorias para el viajero, éste dispondrá del plazo de 15 días, a contar desde el día en que finalizó el viaje, para reclamar ante la agencia de viajes. En reciprocidad, el organizador deberá contestar formalmente antes de haber transcurrido dos semanas desde su recepción, usando la misma vía.
Los hoteles no aceptan reclamaciones una vez abandonada la propiedad, por lo que se aconseja al viajero por escrito a la propiedad todo incumplimiento o prestación deficiente in situ, antes de realizar el check out.
9 PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES
No obstante, lo dispuesto en el apartado precedente, el plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias será de dos años, según queda establecido en el Artículo 169 del Real Decreto Legislativo 1/2007.
10 RESPONSABILIDAD
La agencia de viajes organizadora del viaje combinado responderá frente al viajero en función de las obligaciones que le correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los organizadores a actuar contra dichos prestadores de servicios. El organizador manifiesta que asume las funciones de organización y ejecución del viaje.
Los organizadores de viajes combinados responderán de los daños sufridos por el viajero como consecuencia de la falta de ejecución o ejecución deficiente del contrato.
Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al viajero.
- Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
- Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
- Que los defectos se deban a un acontecimiento que el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar, y concurra causa suficiente.
No obstante, en los supuestos de exclusión de responsabilidad por darse alguna de las circunstancias previstas en los números 2, 3 y 4 el organizador estará obligado a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades.
En cuanto al límite del resarcimiento por los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje combinado se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación en esta materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, los mismos deberán acreditarse por el consumidor.
En ningún caso la agencia de viajes se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de los medios de transporte por causa de fuerza mayor.
Cuando el viaje se efectúe por cualquier medio de transporte terrestre contratado por la agencia organizadora directa o indirectamente, en caso de accidente, el viajero habrá de presentar la pertinente reclamación contra la entidad transportista a fin de salvaguardar, en su caso, la indemnización del seguro de ésta, siendo auxiliado y asesorado gratuitamente en sus gestiones por la agencia organizadora.
Responsabilidades de las Compañías Aéreas: el pasajero portador de su correspondiente billete aéreo, a partir del 17.02.05 podrá exigir directamente a la compañía aérea que le transporta, el cumplimiento de sus obligaciones en el supuesto de overbooking, graves retrasos, perdida de equipaje, etc., de acuerdo con los Reglamentos (CE) números 889/2002 y 261/2004.
11 DELIMITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIAJES COMBINADOS
– Viajes en avión: la presentación al aeropuerto se efectuará con un mínimo de dos horas de antelación sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que se indiquen en la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato.
En la contratación de servicios sueltos, se recomienda que el viajero reconfirme con 48 horas de antelación los horarios de salida de vuelos. Las compañías aéreas de línea regular agrupadas en IATA exigen unilateralmente abandonar la emisión de los habituales tickets aéreos con sus cupones y condiciones del Contrato de Transporte, y nos obligan, a partir de fin de 2007, a utilizar sus e- tickets electrónicos cuyos datos figuran con su localizador en una simple hoja anónima.
– Hoteles y otros alojamientos: la calidad y contenido de los servicios prestados por el Hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el viajero vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 10 horas del día de salida.
Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto que el viajero prevea su llegada al hotel reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, es conveniente, para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la agencia organizadora, o al hotel directamente. El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.
En ciertos casos y debido a la hora temprana de un traslado al aeropuerto o viceversa, cabe la posibilidad de que no pueda usarse el servicio de desayuno, almuerzo o cena el día de dicho traslado, lo que no dará derecho a reembolso.
Las noches o servicios extras contratados que impliquen servicios de alojamiento, no tendrán incluidos los traslados, siendo estos por cuenta del viajero. Será además el viajero quien se haga cargo de las tasas turísticas de la ciudad o lugar correspondiente en cada caso.
El organizador pone de manifiesto al consumidor que el servicio de alojamiento se prestará en alguno de los establecimientos indicados en el programa/oferta o en otro de igual categoría y zona, y que el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones indicadas en el programa/oferta. En los casos anteriores, si el viajero acepta dicha fórmula previamente a la celebración del contrato, dicha indefinición no supondrá una modificación de este.
– Vehículos: en los circuitos, los vehículos pueden variar en sus características en función del número de participantes. Si en alguna salida no se llega a un número suficiente de viajeros, es posible que se utilice un vehículo de menor capacidad al planeado originalmente. En todo caso, el diseño, estructura, confort y seguridad del vehículo de transporte puede no adaptarse a las normas y estándares españoles, sino a los que son propios del país de destino del viaje.
12 PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN
Todos los viajeros, sin excepción (menores incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I. según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de estos, cuando los viajes así lo requieran, la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc.
Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del viajero, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, la agencia organizadora declina toda responsabilidad por hechos de ésta índole, siendo por cuenta del viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en éstas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los viajeros y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deberán llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad.
Con independencia de la información dada, se informa al viajero que es su responsabilidad disponer con carácter previo al inicio del viaje y con tiempo suficiente de la documentación que le permite visitar los lugares de destino o de tránsito.
Las personas con nacionalidad española pueden obtener más información en las siguientes páginas web:
http://www.exteriores.gob.es
http://www.mscbs.gob.es/
Las personas con nacionalidad distinta a la española deben consultar en sus respectivas embajadas o consulados los requisitos de documentación y demás formalidades que deben cumplimentar para realizar el viaje.
El viajero fue informado de la documentación necesaria para la realización de este viaje, siendo esta responsabilidad exclusiva del viajero. Asimismo, el viajero declara que ha sido informado de donde puede encontrar la información necesaria que sobre requisitos sanitarios y vacunas fueran necesarias para la realización de este viaje.
El viajero manifiesta que ha sido informado de la situación y requisitos del país/países objeto de su viaje de acuerdo con la información publicada en la pagina web del Ministerio de Asuntos Exteriores www.mae.es y que conoce, por tanto, las características y posibles riesgos de toda índole del país/países del destino.
13 EQUIPAJES
El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del Contrato de Viaje Combinado, entendiéndose que se transporta por el propio viajero y a su total cuenta y riesgo. La agencia no está obligada a responder de ningún tipo de incidente o sus consecuencias, relacionado con el equipaje. Las compañías transportistas (aéreas, marítimas, fluviales, terrestres, ferroviarias, etc.), podrán responder ante el viajero de acuerdo con las cláusulas del Contrato de Transporte que constituye el billete de pasaje.
Contrato que se establece exclusivamente entre dicha Compañía y el viajero, y al que es ajena la agencia organizadora. Si le pierden el equipaje facturado o llega deteriorado, rellene el P.I.R. (parte de daños de equipaje) antes de salir del aeropuerto. Asimismo, en los hoteles, éstos serán responsables, de acuerdo con sus normas específicas, de cualquier incidente relacionado con el equipaje y enseres que ocurra durante el período de alojamiento en los mismos. Se recomienda a todos los viajeros estén presentes en todas las manipulaciones de carga y manejo de sus equipajes, y efectúen la oportuna reclamación a las compañías transportistas o al hotel en el momento de observar alguna deficiencia, daño o desaparición de sus enseres.
14 INFORMACIÓN QUE LA AGENCIA DEBE FACILITAR AL CONSUMIDOR
Se informa al consumidor que en el momento de la formalización del contrato deberá recibir de la agencia la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda consultar el Ministerio de Asuntos Exteriores que facilita recomendaciones específicas según destino a través de Internet (http://www.mae.es) o por otro medio.
15 RECLAMACIONES Y ACCIONES DERIVADAS DEL CONTRATO
El Contrato de Viaje Combinado se rige por lo acordado por las partes, lo establecido por estas Condiciones Generales y por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre.
Las posibles reclamaciones del consumidor por la falta de ejecución o la ejecución deficiente del contrato deberán ser efectuadas por escrito directamente o a través de la agencia de viajes en el plazo máximo de 15 días a contar desde el día que finalizó el viaje. NOMADATREK SLU se compromete a contestarlas en los 15 días siguientes a su recepción, dando las explicaciones pertinentes.
NOMADATREK SLU no se encuentra adherida a ningún sistema arbitral de las Juntas de Consumidores.
En caso de reclamaciones por vía administrativa, las mismas deberán ser cursadas a través de la Diputación General de Madrid, Organismo Competente en materia turística en nuestro caso dado que la sede social de NOMADATREK SLU se encuentra ubicada en Madrid.
En caso de acciones judiciales derivadas del Contrato de Viaje Combinado, las mismas prescriben en el plazo de dos años a contar desde el día en que finaliza el viaje; sumisión expresa a la jurisdicción del domicilio de la sede social.
16 MÁS INFORMACIÓN
NOMADATREK SLU, entiende que el viajero es consciente del esfuerzo que puede suponer un viaje de estas características, que se realiza por tierra en su mayor parte, por carreteras y caminos en muchas ocasiones en malas condiciones, pudiendo presentarse dificultades y estando expuesto a sufrir contratiempos y adversidades, como pueden ser: escasa variedad alimenticia, climatología adversa, averías y diversas situaciones difíciles y extremas, donde el cansancio y desánimo físico y moral pueden hacerse presentes, tanto durante los tramos de viaje por carretera, caminatas a pie, viajes en canoa, a caballo u otros medios, así como durante el propio desarrollo de la actividad general.
Los viajeros que viajen con menores de edad asumen la responsabilidad de estos.
NOMADATREK SLU, da por entendido que el viajero es consciente de que participa voluntariamente en un viaje a un país o países extranjero(s) de características diferentes a su país de origen, recorriendo y visitando zonas alejadas, remotas, exóticas o/y tropicales con estructura y organización, a todos los niveles, distinta a la que puede estar acostumbrado en su vida habitual. NOMADATREK SLU entiende, por tanto, que el viajero es consciente de los riesgos que puede correr, como pueden ser entre otros: fuerzas de la naturaleza, enfermedades, accidentes, condiciones de vida e higiénicas deficientes, en algunas circunstancias, terrorismo, delincuencia y otras agresiones. Sabiendo el viajero que es posible que no tenga acceso a una rápida evacuación o asistencia médica adecuada o total. NOMADATREK SLU, da por entendido que el viajero es consciente de que, recorriendo y visitando zonas alejadas, remotas, exóticas o/y tropicales, pueden existir enfermedades endémicas distintas a los del país de origen del viajero para las que es necesario aplicar tratamientos profilácticos, bajo la responsabilidad del propio viajero.
Es importante que el viajero asuma que en un viaje de grupo y característico de aventura, la buena convivencia, la actitud positiva, buen talante y tolerancia entre los miembros que componen el grupo y ante los contratiempos y dificultades que puedan presentarse, son muy importantes para la buena marcha y éxito del viaje, advirtiendo que estos problemas de convivencia pueden surgir. El viajero debe ser consciente y asume que en este tipo de viaje pueden darse circunstancias que supongan variaciones en los itinerarios, en las actividades, en cualquier momento y lugar por circunstancias que NOMADATREK SLU no puede prever, motivadas por las peculiares características del tipo de viaje y sitio en que se desenvuelven.
NOMADATREK SLU declina toda responsabilidad ante situaciones en las que la actuación del viajero se califique como irresponsable.
NOMADATREK SLU entiende que el viajero acepta voluntariamente todos los posibles riesgos y circunstancias adversas sobre la base de todo lo expuesto anteriormente, eximiéndose NOMADATREK SLU y cualquiera de sus miembros o empleados de toda responsabilidad, a excepción de lo establecido en las leyes, por cualquier hecho o circunstancia que se produzca durante el viaje o expedición por las peculiares características de las zonas por donde se desarrolla ya que pueden ocurrir situaciones que escapan del control de la organización del viaje.
NOMADATREK SLU informa que el Ministerio de Asuntos Exteriores español advierte de los peligros de viajar en muchos países del mundo, entre los cuales pueden estar incluidos algunos de los destinos en nuestros programas. Para más información a este respecto acuda a la pagina web www.mae.es o al teléfono 91 379 1700. Dado que las situaciones de cada país pueden sufrir variaciones a lo largo del año, la recomendación del ministerio también puede cambiar en cualquier momento.