Ecuador, Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo, 12 días

Volcanes de Ecuador

 
Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo Volcanes de Ecuador Ecuador | Semana Santa 2023 Verano     GRUPO | 1 - 12 personas

Este fabuloso viaje organizado de montaña a Ecuador de 12 días de duración, te propone el reto completar algunos de los trekking de ascenso a los volcanes más altos y representativos de este precioso país, un destino imprescindible para cualquier amante de la montaña.

Un programa diseñado para montañeros con experiencia que podrán disfrutar de un paisaje de altura por esta zona de la cordillera de los Andes, con numerosos volcanes a diferentes altitudes, naturaleza desbordante, exóticas aldeas y culturas indígenas que hacen que tanto la experiencia previa de aclimatación como la del ascenso sean una aventura fascinante que jamás olvidarás.

A 2500 metros de altitud, la ciudad de Quito concluye y cede paso a los terrenos de cultivo y a las pendientes del Corazón (4791 m.), el primero de los grandes volcanes andinos de Ecuador. Las montañas parecen multiplicarse en serie, son una veintena de conos que se alinean de norte a sur y que se conoce como Avenida de los Volcanes. Sobre todos estos volcanes que jalonan esta fabulosa ruta panorámica, nuestro ambicioso objetivo será ascender a las cumbres del Cotopaxi (5897 m.) y Chimborazo (6268 m.).

En este itinerario de 12 días, te ofrecemos un excelente programa de aclimatación, mientras asciendes a otras cumbres como el Pasochoa, Corazón e Iliniza Norte. Estarás acompañado por excelentes guías profesionales de montaña que velarán por tu seguridad, contarás con buenos equipos, cómodos alojamientos, transportes, comida y demás infraestructura para que, durante esta fascinante aventura, no tengas que preocuparte más que de disfrutar de la experiencia.

Un viaje único para descubrir la riqueza y variedad natural que solo un país como Ecuador te puede ofrecer y en el que podrás hablar con las nubes de tú a tú.

Único de este viaje
  • Chimborazo, el lugar de la Tierra más próximo al sol.
  • Ascenso a los volcanes más altos y representativos de un país asombroso.
  • Amplia variedad de paisajes en una región escarpada y de belleza excepcional.

Tags | américa, andes, ascensiones, ecuador

12 días

1.795 

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
subida volcán montaña ecuador Abrir todos

Día 1 Vuelo internacional hasta Ecuador.

Llegada a Quito. Recepción en el aeropuerto y transfer al hotel.

Día 2 Quito: city tour de día completo con “Mitad del Mundo”

Excursión privada de día completo en la parte histórica de Quito. Incluye la Iglesia de la Basílica, la Iglesia de la Compañía y el Cerro El Panecillo. Salimos del hotel en nuestro transporte privado y veremos la transformación de la parte nueva de la ciudad a la absolutamente hermosa parte histórica y colonial de Quito. Haremos algunas paradas durante el recorrido y visitaremos todas las interesantes iglesias, plazas, etc. También tendremos tiempo para simplemente empaparnos del ambiente local, las numerosas tiendas y vendedores. Luego, continuamos hacia “El Panecillo”, el cerro en el centro de Quito con vistas a la ciudad y al centro histórico. Desde aquí,́ en días despejados, podemos observar varios de los volcanes nevados que rodean Quito. Después del almuerzo, visita “Mitad del Mundo” donde puedes pararte en la línea ecuatorial y hacer algunos experimentos divertidos.

Alimentación incluida: Desayuno

Día 3 Ascenso al Volcán Pasochoa (4164 m.)

Recogida en el hotel en Quito y traslado (2 h) al inicio del recorrido ubicado a una altitud de 3848 m. Desde este punto, un sendero muy bien señalizado, seguimos el camino por tierras de cultivo hasta llegar a un páramo. Aquí́ el sendero se dirige hacia el sur, ascendiendo progresivamente hasta la base del cráter. La ultima sección es la más empinada, siguiendo un sendero de montaña hasta el borde del cráter. Los últimos metros a la cima se hacen al borde del cráter con bonitas vistas hacia el valle de Machachi, también conocido como la “Avenida de los Volcanes” y las tierras altas hacia el oeste. En días claros hay una vista perfecta de los volcanes Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui y Antisana. El descenso sigue el mismo camino, hasta llegar a las afueras del Machachi (2930 m). Noche en refugio de montaña.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena

  • Ascenso: 516 metros
  • Descenso: 516 metros
  • Duración: 5 horas

Día 4 Ascenso al Volcán Corazón (4791 m.)

El refugio se encuentra a los pies del volcán Corazón, a un corto trayecto en coche del comienzo del sendero, desde donde seguiremos un sendero bien marcado en el lado oriental de la montaña. Durante el ascenso hay excelentes vistas hacia la avenida de volcanes y la ciudad de Machachi. Esta es una caminata muy agradable y un complemento perfecto para la aclimatación. Otra ventaja es que este volcán es mucho menos visitado que otras montañas de aclimatación y esto proporciona una atmosfera muy diferente. La cumbre está justo en el borde del cráter y tiene una vista panorámica hacia el flanco occidental. El descenso se realiza por el mismo camino. Noche en refugio de montaña.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena

  • Ascenso: 890 metros
  • Descenso: 890 metros.
  • Duración: 7 horas

Día 5 Ilinizas – Refugio Nuevos Horizontes (4677 m.)

La escalada comienza después de un traslado de 2 horas desde el refugio de montaña hasta el estacionamiento ubicado a 3680 metros. Desde aquí el grupo seguirá́ un camino por el “páramo” (altiplano andino), el cual va cambiando a medida que gana altitud en una morrena rocosa. El terreno se hace más empinado llegando a una cresta bien marcada que asciende a un valle que divide los picos gemelos y donde se encuentra la cabaña de Nuevos Horizontes (4677 m.). Después de la llegada, el guía de montaña dará́ las instrucciones pertinentes para el ascenso del día siguiente y ayudará a

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena.

  • Ascenso: 890 metros
  • Duración: 7 horas

Día 6 Ascensión al volcán Iliniza Norte (5126 m.)

El objetivo de esta mañana es escalar el Iliniza norte, una de las cumbres gemelas del gran Iliniza. La cumbre norte es la más fácil de las dos desde un punto de vista técnico, pero sigue siendo un ascenso físico exigente. La escalada comienza desde la cabaña de Nuevos Horizontes (4677 m.), la caminata se dirige hacia el collado y luego hacia el norte. El ascenso en sí es muy panorámico, ya que sigue la cresta sur de la montaña con paisajes espectaculares en ambos lados. Durante el ascenso habrá́ secciones fáciles de trepada, antes de llegar a la cumbre. Dependiendo de la logística, las condiciones climáticas y la forma física del equipo, el descenso se puede hacer por el mismo sendero o siguiendo la cresta norte, por una gran área pedregosa que lo convierte en una ruta circular. Al finalizar el descenso, una vez en el aparcamiento, nos trasladaremos al Parque Nacional Cotopaxi, donde podremos tomar un buen descanso en el alojamiento. Noche en dormitorio con literas.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena.

  • Ascenso: 449 metros
  • Descenso: 1266 metros.
  • Duración: 8 horas

Día 7 Parque Nacional Cotopaxi. Entrenamiento en glaciar.

Después de un buen descanso y un merecido desayuno, un traslado de dos horas llevará al grupo al área de estacionamiento de Cotopaxi (4587 m.). Luego, una caminata de una hora hasta el refugio de montaña del Cotopaxi (4847 m.), un pequeño descanso, y luego continuar la caminata por otros 45 minutos hasta la parte baja del glaciar (4990 m.). Una vez allí,́ el equipo se preparará y seguirá́ las instrucciones del guía en el uso de crampones, piolet, cuerda y todo el equipo técnico apropiado para la escalada. Esto no es de ninguna manera un curso alpino, solo una breve introducción a las necesidades técnicas para el ascenso. Esta actividad también mejorará la aclimatación debido a la actividad física en altitud. Después del entrenamiento, el equipo regresará al refugio por la noche (4847 m.). La tarde es para los preparativos de la escalada. Los guías harán una sesión informativa detallada sobre todos los aspectos del ascenso y ayudarán con todo el equipo. Se servirá́ una cena temprana y luego se descansará, hasta que los guías nos llamen para el desayuno, generalmente alrededor de la medianoche. Noche en el refugio en dormitorios con literas.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena

  • Ascenso: 403 metros
  • Descenso: 143 metros.
  • Duración: 4 – 5 horas

Día 8 Ascensión al volcán Cotopaxi (5897 m.)

La hora de salida será́ establecida por los guías de montaña de acuerdo con la condición física del equipo y la previsión meteorológica, por lo general en el rango entre las 11 PM y las 2 AM. El desayuno se servirá́ una hora antes de la salida programada. El equipo comenzará el ascenso desde el refugio siguiendo un sendero bien marcado que asciende suavemente sobre una morrena fina, durante aproximadamente una hora.

Una vez en el borde del glaciar (4990 m.), el grupo se preparará y, en el caso de un gran grupo, se dividirá́ en equipos más pequeños en un rango de 2 clientes para 1 guía. La escalada del Cotopaxi requiere resistencia y mucha fuerza mental. El glaciar de Cotopaxi es bastante seguro y la subida no es técnicamente difícil, pero hay algunas áreas con grietas y algunas pendientes heladas que hacen que la ruta sea interesante.

La primera sección del glaciar es una suave pendiente que se hace más pronunciada a medida que sube, hay una serie de curvas cerradas conocidas como “rompe corazones”, siendo la parte más difícil del ascenso debido a su exigente pendiente y continuidad. Después de esto, un risco muy agradable gana altitud gradualmente, pasando cerca de la prominente pared rocosa conocida como “Yanasacha” a unos 5630 metros. Desde este punto, una travesía relativamente larga hacia la derecha antes de otro conjunto de zigzags que conducen hasta el borde del cráter y pocos metros después hasta la cima principal. La escalada lleva un tiempo promedio de 7 – 8 horas. La cumbre de Cotopaxi es una de las más espectaculares, mirando hacia abajo en el cráter de doble borde y, en días claros, es posible ver la mayoría de los volcanes vecinos como: Antisana, Cayambe, Ilinizas, Chimborazo, El Altar y el activo Tunguragua. El descenso se realiza siguiendo de la misma manera, tomando entre 3 y 4 horas. Una vez de vuelta en el refugio y después de que todo el grupo se reúna, una corta de unos 20 minutos hasta el lugar de estacionamiento y un viaje de tres horas hasta la ciudad de Baños. Noche en el hotel.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic

  • Ascenso: 1050 metros
  • Descenso: 1315 metros.
  • Duración: 10 – 12 horas

Día 9 Pueblo de Baños de Santa Agua (1820 m.) – Día de descanso

El pueblo de Baños, como se conoce localmente, se encuentra en la provincia de Tunguragua justo al pie del Volcán Tunguragua (5023 m.). Baños es llamada la “Puerta de entrada al Amazonas”, ya que es la última ciudad andina antes de llegar a la cuenca del Amazonas. Debido a su ubicación privilegiada, esta ciudad ofrece una gran cantidad de actividades. De las más conocidas son los baños termales que se pueden disfrutar en muchos lugares de la ciudad. Los deportes de aventura también son buenas opciones, como el ciclismo de montaña, la escalada en roca, el senderismo, etc.

Baños también tiene un gran escenario con las famosas cascadas que se encuentran a pocos kilómetros por el valle. Las más conocidas son “El Pailón del Diablo” y “El manto de la Novia”, que se pueden visitar tomando un taxi local. También se puede hacer la “Tarabita” (teleférico) para cruzar el río Pastaza y al otro lado del valle es posible caminar a través de los huertos y jardines de los campesinos locales.

En pocas palabras, hay muchas opciones para hacer o simplemente tomar un día tranquilo para disfrutar de la agradable temperatura y un bello entorno. Noche en el hotel.

Alimentación incluida: Desayuno.

Día 10 Chimborazo – Refugio Carrel (4800 m).

Después de un día de descanso y una mañana relajante en la ciudad de Baños, nos trasladamos hacia el Parque Nacional Chimborazo. En el camino, habrá́ un par de paradas cortas y tiempo para comprar los últimos aperitivos antes de salir de la “civilización”. El volcán Chimborazo es una montaña impresionante que se destaca en la “Avenida de los Volcanes”. La tierra de cultivo indígena que rodea las montañas es tradicionalmente trabajada y muy colorida durante la temporada de cosecha. Mientras conducimos hasta la entrada principal, es posible ver paisajes muy dramáticos donde las antiguas erupciones han dado forma a la geografía del lugar.

Después de cruzar las fronteras del parque, el paisaje se vuelve muy árido, como un desierto, donde es posible ver uno de los pocos camélidos sudamericanos: vicuñas. Estos animales son difíciles de ver porque viven en áreas tranquilas e inaccesibles, maestros en sobrevivir en condiciones difíciles. Los que viven en este parque no son originarios del área, pero se introdujeron hace muchos años y con el tiempo se convirtieron en residentes permanentes.

El camino llega hasta la puerta del refugio inferior “Refugio Hermanos Carrel” (4800 m.), donde una caminata de aclimatación de una hora comienza por un valle de morrena hasta el refugio Whymper (5000 m.) y luego baja de regreso al Refugio Carrel. El resto de la tarde será́ para preparar la escalada y cenar temprano. Los guías de montaña proporcionarán toda la información y ayuda para asegurar la mejor logística para una escalada tan exigente. Noche en dormitorios con literas.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic, Cena

  • Ascenso: 200 metros
  • Descenso: 200 metros.
  • Duración: 2 horas

Día 11 Ascensión al volcán Chimborazo (6268 m).

El Chimborazo es la montaña más alta de Ecuador y también la más alta del mundo, medida desde el centro de la tierra, debido a su ubicación en el cinturón tropical. La montaña tiene cinco cumbres principales unidas por una cresta llamada “Arista del Sol”, que probablemente sea la razón principal de su nombre quechua, que se traduce como “trenza de hielo”. La cumbre principal es el Whymper (6268 m), el nombre del montañista británico Edward Whymper, que fue la primera persona en escalarlo en 1880, junto con los hermanos Carrel.

Escalar el Chimborazo por su ruta normal hacia el suroeste es una aventura desafiante, es un largo ascenso de 1468 metros y un descenso similar en un solo empuje, a una altitud considerable. El terreno también es complejo, ya que cambia de un sendero de morrena fácil a secciones de hielo, nieve y roca, con algunas trepadas fáciles en algunos puntos específicos. Aunque no es una escalada técnica, es físicamente exigente. Habitualmente el ascenso comienza entre las 10 p.m. y la 1 a.m. según la condición física del equipo, el nivel de aclimatación y las condiciones meteorológicas. El guía de montaña decidirá́ la hora y despertará a los clientes una hora antes para desayunar y prepararse para la actividad.

La primera parte de la subida ya no es la ruta normal, sino una variante conocida como la “ruta de Marco Cruz”, que lleva el nombre del legendario alpinista ecuatoriano que la ascendió́ por primera vez. Esta variante se une a la ruta normal después del pilar de roca “El Castillo”, lo que hace que el ascenso sea mucho más seguro y pintoresco.

Una vez en la marcha, la primera hora es básicamente una morrena plana hasta que comienza a ser más empinada, con algunas secciones de trepada sencilla, antes de llegar a la cima de la cresta. Después de un corto tiempo de caminar sobre la cresta, pasaremos bajo la roca “El Castillo”. La variante se une a la ruta normal en el glaciar, que se eleva en una cresta muy ancha que asciende a una altitud aproximada de 5850 metros. Desde este punto, una suave travesía se eleva hacia el oeste, alcanzando los 6000 metros, y luego una subida relativa hasta la primera cumbre: Veintimilla (6230 m). Luego desciende unos pocos metros para cruzar un collado y asciende de nuevo hasta la cumbre principal: Whymper a 6268 metros de altura. Este es un ascenso memorable a una cumbre por encima de los 6000 metros y una prueba de resistencia física y mental.

El descenso se realiza por la misma ruta de regreso al refugio Carrel y después, un transfer conducirá al grupo de regreso a Quito en un trayecto de unas 4 horas.

Alimentación incluida: Desayuno, Picnic.

  • Ascenso: 1468 metros
  • Descenso: 1468 metros.
  • Duración: 10 -12 horas.

Día 12 Vuelo internacional de regreso.

Llegó el momento de abandonar los volcanes de Ecuador. A la hora establecida, un vehículo os trasladará hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

Alimentación incluida: Desayuno.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes. ¡Reserva ya tu plaza por 100 €!

29/03/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
01/04/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
21/04/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
29/04/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
24/06/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
01/07/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
15/07/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
04/08/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
15/08/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.
02/09/23 Disponible 12 días, desde 1.795  p.p.

Precio según número de participantes

1 viajero3.175€
2 viajeros2.095€
3 viajeros1.995€
4 -12 viajeros1.795€
Incluido en este viaje
Incluido
  • Guía certificado de montaña durante todo el programa.
  • Guías asistentes para cumbre del Iliniza, ratio de ascenso 1: 4
  • Guías asistentes para cumbres de Cotopaxi y Chimborazo 1: 2
  • Guía acompañante para el recorrido por la ciudad de Quito.
  • Transporte privado durante todo el programa.
  • 3 noches en hoteles en la ciudad de Quito (habitaciones compartidas).
  • 2 noches en hotel en la ciudad de Machachi (habitaciones compartidas).
  • 1 noche en dormitorio compartido en la cabaña de montaña de Iliniza – Nuevos Horizontes.
  • 1 noche en dormitorio compartido en la cabaña de montaña baja de Cotopaxi – Tambo – Paxi . 1 noche en dormitorio compartido en la cabaña alta de Cotopaxi.
  • 1 noche en dormitorio compartido en la cabaña alta de Chimborazo.
  • 2 noches en hotel en la ciudad de Baños (habitaciones dobles compartidas).
  • Tasa de entrada a los parques nacionales y reservas naturales.
  • Tarifas de entrada a los museos y lugares de interés mencionados en el programa.
  • Comidas como se especifica en el itinerario del día a día.
No incluido
  • Vuelo internacional a Ecuador.
  • Equipo personal de escalada y acampada.
  • Propinas.
  • Porteadores personales hacia y desde la cabaña José Rivas de Cotopaxi.
  • Seguro de viajes y accidentes.
  • Suplementos por pernoctas individuales. (Sujetas a disponibilidad)
  • Bebidas alcohólicas o fuera de comidas.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, evacuación imprevista y gastos provocados por la salida antes de la fecha indicada en el programa, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc...
  • Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
Fotos
Información práctica

¿Que necesitas llevar a este viaje?

  • Mochila para transportar todo el equipo durante el trekking.
  • Saco de dormir de invierno con temperatura confort -10ºC.
  • Esterilla.
  • Pantalones de trekking largos.
  • Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
  • Camisetas interiores transpirables.
  • Camisetas interiores térmicas.
  • Forro polar fino.
  • Chaqueta de membrana impermeable y cortaviento.
  • Chaqueta de plumas “caliente” o similar.
  • Botas de montaña rígidas o semi-rígidas y otro calzado cómodo para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
  • Piolet y crampones.
  • Casco, arnés, cabo de anclaje y 3 mosquetones de seguridad.
  • Polainas.
  • Un par de bastones telescópicos.
  • Guantes, gorro, cuello. Una bandana o pañuelo tipo “buff” también es recomendable.
  • Gafas de sol y de ventisca.
  • Crema solar.
  • Cantimplora y termo.
  • Linterna frontal.
  • Neceser personal y botiquín.

¿Como puedes reservar tu plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Los billetes de avión

Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra de este con un coste adicional o recargo por la gestión de 20€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.

Información adicional

Las jornadas en montaña se realizan a un paso adecuado que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será marcado siempre por el guía de montaña, pensando siempre completar una buena aclimatación y en mantener las fuerzas para la jornada donde alcanzaremos cada objetivo.

El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios. Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.

Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado, que se obtiene a la llegada, si bien puedes tramitarlo también desde internet.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación.

Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.

Inspírate
 

¿Te podemos ayudar?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, somos especialistas en trekking, senderismo y montañismo.
Nos encantará hablar contigo, te contaremos todos los detalles acerca de tu viaje favorito.

Envíanos un e-mail Llámanos al +34 652 290 796 Llámame

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad