Turquía, Ascensión al Monte Ararat, 8 días
El refugio del arca de Noé
Viaje de montaña a Turquía de una semana de duración para subir al Monte Ararat (5137 m.), una de las montañas más veneradas del mundo. El ascenso se completa por la cara sur de la montaña.
Cerca de las fronteras con Armenia e Irán, en el extremo más oriental del país, se alzan los 5.137 metros de altura de un colosal volcán dormido. Su imponente y predominante silueta en el paisaje y la situación estratégica del enclave donde se sitúa ha contribuido a que este coloso haya sido venerado como una montaña sagrada y su cumbre permaneciese sin ser pisada hasta bien entrado el siglo XIX. El Agri Dagi (monte del arca), como se le conoce en turco, ha sido a lo largo de la historia el lugar donde muchos credos religiosos atribuyen los restos del Arca de Noé, relatos que han servido de inspiración para muchas expediciones en búsqueda de sus restos.
Diversidad es sin duda una de las características que mejor definen el paisaje de Turquía. Encontraremos altas y salvajes montañas, zonas húmedas de frondosos bosques y otras tan áridas que parecen desiertos. Ponemos rumbo al emblemático y mítico monte Ararat, un volcán inactivo que es, sin duda, una de las montañas más sagradas de la Tierra. Afrontaremos una ascensión por la cara sur de la montaña, que no resulta compleja, si bien, es necesario el uso de crampones y piolet para afrontar la parte final del recorrido hasta su cumbre.
- Paisajes diversos y primigenios.
- Una montaña mítica y sagrada para infinidad de culturas.
- Un territorio abrupto, escarpado y de belleza excepcional.
Precio según grupo (pp)
El precio dependerá del número de viajeros final.Viajeros | Precio |
---|---|
1 - 3 viajeros | 1050€ |
4 – 6 viajeros | 950€ |
7 – 10 viajeros | 875€ |
¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?
¡Hablemos!¿Te apuntas?
Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!
Día 1 Vuelo internacional a Turquía
No hay vuelos directos hasta Igdir, así que hay que hacer una escala en Estambul antes de llegar a nuestro destino
Día 2 Llegada a Igdir y traslado a Dogubayazit
Recepción en el aeropuerto y traslado en vehículo hasta Dogubayazit, muy cerca de la frontera con Irán y a los pies del monte Ararat.
Día 3 Dogubayazit - Ascensión al monte Ararat: Campo I (3.200 m.)
Después del desayuno, cargaremos nuestro equipo de montaña y acampada en el vehículo que nos conducirá hasta nuestro punto inicial de ascenso a través de las aldeas kurdas de Topcatan y Eli. Dependiendo de las condiciones del camino, iniciaremos nuestra aproximación a una altura de unos 2.100 metros de altura. Nuestro equipaje será transportado por mulas y caballos, sólo tenemos que llevar nuestras mochilas de día. En el camino es posible encontrar algunas familias semi- nómadas que utilizan los verdes pastos de las colinas del monte Ararat para sus rebaños de ovejas. Caminaremos durante unas 4 horas hasta llagar a nuestro primer campamento, donde cenaremos bajo las estrellas de este magnífico lugar antes de meternos en nuestras tiendas.
- Distancia: 13 kilómetros
- Desnivel de ascenso: 800 metros
- Desnivel de descenso: 0 metros
Día 4 Día de aclimatación
Vamos a dedicar el día de hoy a realizar una adecuada aclimatación para poder afrontar el ascenso a la cumbre con mayores garantías. Seguimos el fácil camino de ascenso hasta el segundo campamento, a una altura de 4200 metros. Después de almorzar, descendemos por el mismo sendero hasta el campo I. La jornada nos ocupará un total aproximado de unas 5 horas.
- Distancia: 14 kilómetros
- Desnivel de ascenso: 1000 metros
- Desnivel de descenso: 1000 metros
Día 5 Ascensión al monte Ararat: Campo II (4.200 m.)
Ascendemos de nuevo hasta el segundo campamento, donde podremos almorzar y descansar adecuadamente después de montar las tiendas. Si bien conviene descansar, hidratarse y comer bien durante esta jornada de aproximación a la cumbre, por la tarde podemos ascender unos metros para continuar nuestra aclimatación. Cenaremos más temprano de lo habitual puesto que debemos acostarnos pronto para comenzar el día siguiente muy temprano.
- Distancia: 7 kilómetros
- Desnivel de ascenso: 1000 metros
- Desnivel de descenso: 0 metros
Día 6 Ascensión al monte Ararat (5.137 m.) y descenso a Campo I (3.200 m.)
Antes de amanecer, sobre las 3:00 de la mañana, comenzamos nuestra ascensión hacia la cumbre de esta emblemática montaña, caminaremos bajo las estrellas a un ritmo muy tranquilo, por un camino bien trazado, seguro y sin dificultades, hasta alcanzar, con las primeras luces del día, el glaciar que rodea la cima a 4.750 metros de altura. En este lugar nos podremos los crampones para progresar sin problemas y continuaremos nuestro ascenso hasta la cima. Las vistas son impresionantes y harán que nuestro esfuerzo haya merecido la pena, si el cielo está despejado se puede ver el monte Damavand en Irán, el Elbrus en el Cáucaso y los Montes Kackar, cerca del Mar Negro.
Descenderemos hasta el primer campamento situado a 3.200 metros, donde podremos relajarnos de esta dura jornada de unas 10 horas y recordar con alegría la ascensión mientras disfrutamos de la impresionante panorámica de este bíblico coloso.
- Distancia: 19 kilómetros
- Desnivel de ascenso: 937 metros
- Desnivel de descenso: 1937 metros
Día 7 Campo I - Dogubayazit
Por la mañana descendemos hasta las proximidades del pueblo de Eli, donde nos espera nuestro transporte que nos conducirá hasta Dogubayazit, donde podremos descansar en el hotel.
- Distancia: 7 kilómetros
- Desnivel de ascenso: 937 metros
- Desnivel de descenso: 1937 metros
Día 8 Traslado al aeropuerto
A la hora establecida, un vehículo nos trasladará hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
El precio puede variar según el número de participantes.
No hay fechas previstas, ¿Te interesa este viaje?
Precio según número de participantes
- Guía local de montaña de habla española, bajo disponibilidad. (es lo más habitual, excepcionalmente podría ser un guía local de habla inglesa)
- Traslados descritos en destino.
- Alojamiento y desayuno en Doguveyazit en hotel de 2 – 3 estrellas.
- Pensión completa durante los días en montaña.
- Cocinero para los campamentos de montaña.
- Material para los campamentos (tiendas y equipamiento de cocina y gas).
- Mulas para el traslado del equipaje (máximo 20 kg. por persona)
- Tramitación y permiso de ascenso para el monte Ararat (debe solicitarse con un mes de antelación).
- Vuelos internacionales.
- Seguro de asistencia en viaje, búsqueda, rescate o cancelación.
- Entradas a los templos, museos o parques nacionales.
- Todo tipo de bebidas o refrescos.
- Suplementos por pernoctas individuales.
- Propinas (en el país, es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan servicios).
- Equipo y material técnico personal.
- Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, abandono anticipado del programa, etc...
¿Que necesitas llevar a este viaje?
Mochila para transportar todo el equipo durante el trekking.
Saco de dormir de invierno con temperatura confort -0ºC.
Esterilla.
Pantalones de trekking largos.
Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
Camisetas interiores transpirables.
Camisetas interiores térmicas.
Forro polar fino.
Chaqueta de membrana impermeable y cortaviento.
Chaqueta de plumas “caliente” o similar.
Botas de montaña semi-rígidas y otro calzado cómodo para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
Piolet y crampones.
Polainas.
Un par de bastones telescópicos.
Guantes, gorro, cuello. Una bandana también es recomendable.
Gafas de sol y de ventisca.
Crema solar.
Cantimplora y termo.
Linterna frontal.
Neceser personal y botiquín.
¿Como puedes reservar tu plaza?
Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.
Los billetes de avión
Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra de este con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe de este por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.
Información adicional
En caso de que se realice alguna modificación del programa y se regrese con antelación a cualquier población, los nuevos gastos extra ocasionados no están incluidos en el programa y serán a cargo exclusivamente del viajero. Por ejemplo, en caso de hacer cima antes de lo previsto y decidir descender a Dogubayazit, se deberá abonar los gastos de alojamiento y manutención.
Esta montaña está situada en una zona fronteriza y en la región Kurda de Turquía. Es por ello, que durante muchos años ha estado cerrado al turismo y no se podía ascender, y en los momentos en los que ha estado abierto, se ha requerido de permisos especiales para la misma. Para este año se ha informado que va a volver a estar abierta y permitida su ascensión. De todas formas, informamos a todos los viajeros que las autoridades turcas pueden llegar a cerrar el monte en cualquier momento, impidiéndonos realizar el programa según lo estipulado. Las personas que participan en este viaje deben aceptar esta circunstancia y las modificaciones en el programa, en el caso de que este suceso ocurra.
Es necesario tener experiencia en progresión por nieve y utilización de crampones, ya que, a partir de los 4800 metros, el terreno es nevado durante todo el año. Las jornadas de trekking se realizan a un paso agradable que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será lento y reposado, hemos venido a disfrutar y tenemos a nuestro alrededor mucho para poder hacerlo, así que no debemos desperdiciarlo. El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.
Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.
Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.
PROPINAS
En Turquía las propinas no son obligatorias, sin embargo, siempre son bien recibidas. Dependido de cada programa nos acompañarán guías, cocineros o conductores que harán de nuestro viaje una experiencia inolvidable. La cantidad que estimamos como correcta por persona para todo el equipo que nos asistirá en nuestro viaje es o bien 4€ o 5€ por persona por día, o 30€ a la semana.
BOTIQUIN RECOMENDADO
Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (gelocatil, aspirina…), anti- inflamatorio, antidiarreico, pomada antiinflamatoria, desinfectante, betadine, algodón o gasas, tiritas, vendas, esparadrapo, pastillas potabilizadoras de agua, crema solar de alta protección y protector solar para labios.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación. Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.
Vacunas: No es obligatorio ninguna vacuna.
Moneda: Lira turca.
Electricidad: No se necesita adaptador para los enchufes europeos.