América, Trekking del Huayhuash y ascensión opcional al Diablo Mudo, 16 días

Uno de los mejores trekking del mundo

 
Trekking del Huayhuash y ascensión opcional al Diablo Mudo Uno de los mejores trekking del mundo América | Verano     GRUPO | 2 - 12 viajeros

Este viaje de trekking en la cordillera del Huayhuash, es una oportunidad única para disfrutar de una de las regiones más hermosas del planeta: los Andes Peruanos. Un recorrido de montaña lleno de contrastes, a través de un entorno natural que se caracteriza por cumbres nevadas imponentes y paisajes asombrosos. Opcionalmente, podrás ascender a la cumbre del Diablo Mudo de 5350 metros de altura.

Un trekking en el que ascenderemos de forma rítmica y tranquila a través de senderos y prados, acompañados de la impresionante panorámica de las montañas Siula y Yerupaja, hasta llegar a la bonita laguna Carhuacocha. Desde allí, seguiremos avanzando, entre lagunas verde turquesa y glaciares, alcanzando el paso del Huayhuash, por el que descenderemos hasta la Laguna de Viconga, para reponer energías y disfrutar de unos relajantes baños termales.

El recorrido continúa hacia el Paso Cuyoc, donde nos sorprenderán las maravillosas vistas que tenemos de la Cordillera Huayhuash desde otra perspectiva. Proseguiremos hacía el Paso de Tapush donde podremos contemplar en todo su esplendor el Suerococha (Diablo Mudo), una formidable montaña a la que, opcionalmente, se podrá ascender hasta su cumbre. Más adelante encontraremos el Paso Llamac y la población del mismo nombre, donde pondremos punto final a uno de los mejores trekking de montaña del mundo.

Un viaje en las montañas de los Andes Peruanos, en el que estarás siempre acompañado de un guía profesional de montaña que velará por tu seguridad y gestionará toda la logística para el perfecto desarrollo de esta fabulosa aventura.

Este es un destino imprescindible en el currículo de todo apasionado de las montañas y los desafíos en armonía con la naturaleza. Un viaje lleno esencia y pureza al más puro estilo NOMADATREK.

Único de este viaje
  • Uno de los mejores trekking que se pueden realizar en los Andes.
  • Amplio abanico de paisajes y montañas incomparables.
  • Ascensión opcional al Diablo Mudo (5350 m.)

Tags | américa, andes, ascensiones, perú, trekking

16 días

1.350 

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
cordillera de los andes peru Abrir todos

Día 1 Vuelo internacional hacia Perú

A la hora prevista aterrizaremos en Lima. Tras completar todos los trámites en el aeropuerto, un vehículo nos trasladará hasta nuestro alojamiento en la capital.

Alojamiento en Lima

Día 2 Traslado a Huaraz

A primera hora de la mañana tomaremos el autobús local hacia Huaraz. (3090 m.) El viaje cruzará la carretera Panamericana hacia el Norte para luego desviarnos hacia la cordillera de los Andes hasta llegar a Huaraz, un pueblo situado entre las cordilleras Blanca y Negra, con unas impresionantes vistas del Nevado de Huascarán (6768 m.). A la llegada estarán esperándote para acompañarte al hotel, donde podrás descansar.

Día 3 Excursión al Lago Willcacocha

Este día, lo utilizaremos para aclimatar nuestro organismo a la altitud completando un maravilloso recorrido hasta la laguna Willcacocha (3740 m.). Este recorrido es una ruta clásica y cómoda alternativa para ir familiarizándonos con la montaña y la altura. La travesía comienza en el Puente Santa Cruz, hasta donde llegaremos en vehículo privado. Desde allí tenemos que ascender en unas dos o tres horas hasta el entorno lacustre de Willcacocha, un espectacular entorno onde se puede observar las montañas de la Cordillera Blanca. Tras terminar el día descenderemos por el mismo para regresar al hotel en Huaraz.

Día 4 De Huaraz a Cuartelhuain (cordillera Huayhuash)

Después de desayunar, tomaremos la autopista hacia el sur. En nuestro recorrido podremos ver los picos nevados de la Cordillera Blanca hasta llegar a la Laguna de Conoccocha (4100 m.), desde donde podremos comenzar a divisar las primeras panorámicas de la cordillera de Huayhuash.  Continuamos por la ruta Huallanca, superando el Paso de Cuncush (4600 m.) y alcanzando Cuartelhuain (4100m.), donde encontraremos nuestro primer campamento.

Día 5 Cuartelhuain - Mitucocha - Janka

El objetivo de esta mañana será comenzar nuestra caminata por la Cordillera Huayhuash. Hoy conoceremos al equipo humano que nos acompañaran durante los próximos días de trekking. Aquí las mulas serán cargadas con nuestros equipos y comenzaremos nuestra parte central del viaje. A un ritmo sin prisa, nos pondremos en marcha para cruzar el primer paso de Cacananpunta (4750 m.) Poco después descenderemos por un amplio y frondoso valle llegando hasta la Laguna de Mitucocha (4200 m.). Será en este entorno donde acomodaremos nuestro campamento para pasar la noche.

Día 6 Mitucocha – Paso Carhuac – Carhuacocha

Después de reponer fuerzas comenzaremos nuestra caminata por la quebrada Mitucocha, ésta se ira estrechando poco a poco hasta alcanzar el Paso Carhuac (4650 m.) Tendremos unas vistas inmejorables del Siula y Yerupaja. Tras descansar y almorzar, nos pondremos en marcha hacia la hermosa laguna de Carhuacocha (4250 m.) para instalar allí nuestro campamento. La tarde llegará reflejando el Yerupaja Grande, Yerupaja Chico y Jirishanca.

Día 7 Travesía hacia Huayhuash

Comenzaremos el día poniendo nuestro ritmo para ascender la quebrada Janrajanca. Donde tendremos que bordear 3 lagos: La Laguna Janrajanca, la Laguna Siula, de un azul profundo, y seguiremos hasta la laguna Quesillococha, de un color verde turquesa enclavada en un circo glaciar. Después, seguiremos ascendiendo a Paso Siula (4800 m.) desde donde obtendremos unas vistas maravillosas del Jirishanca, Yerupaja y Siula. Nuestro descenso hasta el campamento que instalaremos en Huayhuash (4350 m.) nos acompañaran las panorámicas del Carnicero, el Trapecio y el Jurao8

Si las condiciones son propicias, podemos tomar una ruta alternativa un poco más exigente, pero que vale mucho la pena. En esta alternativa rodearemos la laguna acercándonos para ascender la quebrada Janrajanca. Donde tendremos que bodear 3 lagos: La Laguna Janrajanca, la Laguna Siula, de un azul profundo, y seguiremos hasta la laguna Quesillococha, de un color verde turquesa enclavada en un circo glaciar. Después, seguiremos ascendiendo a Punta Siula (4860 m.) desde donde obtendremos unas vistas maravillosas del Jirishanca, Yerupaja y Siula.Nuestro descenso hasta el campamento que instalaremos en Huayhuash (4350 m.) nos acompañaran las panorámicas del Carnicero, el Trapecio y el Jurao.

  • Ascenso: 400 metros.  *Para el trekking más exigente 660 m.
  • Descenso: 250 metros.  *Para el trekking más exigente 510 m.
  • Duración: 5-6 horas.  *Para el trekking más exigentes la duración será de 7-8 horas

Alojamiento en Huayhuash (Desayuno, picnic, cena)

Día 8 Huayhuash y descanso en los baños termales de Viconga

Será un día de trekking con una exigencia media que nos llevará hasta el extremo sur de la Cordillera Huayhuash. Para ello, tendremos que ascender el paso de Portachuelo (4650 m.). Nuestro esfuerzo se verá recompensado por unas extraordinarias vistas de la cordillera de Raura, que se extiende en la zona de los Andes centrales peruano. Nos encaminaremos hacia el sur llegaremos a la laguna Viconga (4300 m.), donde instalaremos nuestro campamento en la orilla de la laguna. Tras instalarnos, tendremos una caminata hacia el oeste hasta llegar a los baños termales. Ahora tendremos un respiro para descansar y relajarnos en las aguas termales.

Día 9 Viconga hasta Huanacpatay

Nuestra meta de hoy será cruzar el paso de Cuyoc (5000 m.) este será un punto estratégico para ver la cordillera Huayuhash llegando hasta el sur Oeste de la cordillera Raura. Hoy tendremos que pasar por la quebrada Huanacpatay desde donde nos acompañaran suaves y largas praderas andinas hasta nuestro campamento0

Día 10 A través del paso de San Antonio hasta Huatiac

El día tendrá diferentes puntos de ascensos y descensos, lo que hará que sea un tramo muy completo. Uno de los momentos más bonitos será observar el contraste del color verde turquesa de las lagunas Harapo Cocha con el reflejo de las montañas Sarapo, Yerupaja Jurao y Siula.

Continuamos el trekking descendiendo por la quebrada Huayllapa hasta el pueblo del mismo nombre y continuamos hasta Huatiac (4300 m.), donde se sitúa el campamento.

Día 11 Caminata hacia Cashpapampa

Tras desayunar y habiendo repuesto fuerzas, comenzamos el ascenso por el paso Tapush (4800 m.), donde podremos admirar las fabulosas vistas del Diablo Mudo, Rondoy y otras colosales montañas. Completamos la jornada descendiendo hacia nuestro campamento en Cashpapampa (4400 m.) en un enclave inolvidable y apacible.

Día 12 De Cashpapampa a Jahuacocha. Ascensión opcional al Diablo Mudo (5350 m.)

Después de tomar el desayuno emprenderemos camino hacia el Paso de Yaucha (4800 m.), donde podremos disfrutar de una formidable panorámica de las montañas de Rondoy y Jerupaja entre otras. Descenso a lo largo del valle de Huacrish hasta alcanzar el campamento de Jahuacocha (4100 m.).

Ascensión opcional al Diablo Mudo: Desayuno ligero en torno a las 03:00 A.M. para comenzar a caminar temprano. El ascenso se realiza por lado oeste de la montaña. Tras caminar unas 2 – 3 horas, alcanzamos el glaciar, donde debemos equiparnos con arnés, crampones, piolet y casco. Ya encordados con el guía, emprendemos la subida hasta la cumbre. Una vez alcanzada, el descenso lo completamos por el valle de Huacrish hasta el campamento de Jahuacocha (4100 m.).

Día 13 Jornada de descanso

Los que no deseen quedarse en el campamento, pueden completar una ruta de unas 5 horas hacia el paso de Sambunya y la laguna de Solteracocha.

En la tarde se podrá degustar la comida típica (pachamanca y su pisco sour) preparado por el cocinero.

Día 14 Fase final del trekking y llegada a Huaraz

Para este último día en la cordillera Huayhuash tendremos una travesía hasta el Paso Pampa LLamac, desde donde echaremos un último vistazo a los picos nevados despidiéndonos de la cordillera Huayhuash. Seguiremos caminando hasta el pueblo de Llamac, donde estarán esperándonos con nuestro vehículo para volver a la ciudad de Huaraz.

Día 15 Huaraz y traslado a Lima

Tendremos el día libre para visitar los alrededores de Huaraz y descansar. Por la noche nos trasladarán a la central de autobuses donde tomaremos el bus de vuelta a Lima. Noche a bordo.

Día 16 Lima / aeropuerto

Llegaremos a la capital en torno a las 06:00 A.M.

Traslado hasta el aeropuerto internacional para embarcar en nuestro vuelo de regreso a casa o enlazar con alguna extensión de viaje.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes. ¡Reserva ya tu plaza por 100 €!

14/06/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
29/06/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
13/07/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
27/07/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
03/08/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
16/08/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
31/08/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
07/09/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.
21/09/24 Disponible 16 días, desde 1.350  p.p.

Precio según número de participantes

2 viajeros1825€
3 - 4 viajeros1550€
5 - 6 viajeros1425€
7 - 10 viajeros1350€
Ascensión opcional Diablo Mudo+95€

Incluido en este viaje
Incluido
  • Guía certificado de montaña durante todo el programa.
  • Guía local de montaña asistente para más de 4 personas.
  • Cocinero para campamento.
  • Arriero y porteo del equipaje en montaña.
  • Caballo extra o emergencia para más de 4 personas
  • Dia de aclimatación laguna Willcacocha
  • Todos los traslados internos en Huaraz
  • Permisos de entrada a las comunidades de la cordillera Huayhuash
  • Oxigeno (solo en caso de emergencia)
  • Transporte privado en Lima y Huaraz.
  • Transporte en autobús público de Lima-Huaraz-Lima.
  • Transporte privado en zona de montaña.
  • Entradas y tasas del Parque Nacional Los Nevado y Tayrona.
  • 1 noches en Lima en habitación doble compartida.
  • 3 noches en Huaraz en habitación doble compartida.
  • Tiendas de acampada en base a dos personas.
  • Equipo completo comunal para el campamento.
  • Traslado al aeropuerto de Lima, llegada y salida.
No incluido
  • Vuelo internacional a Lima
  • Equipo personal de trekking, acampada (saco y esterilla) y ascensión al Diablo Mudo.
  • Propinas.
  • Comidas en Huaraz y Lima.
  • Cena del último día en Huaraz.
  • Seguro de viajes y accidentes.
  • Suplementos por pernoctas individuales. (Sujetas a disponibilidad)
  • Bebidas alcohólicas o fuera de comidas.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, evacuación imprevista y gastos provocados por la salida antes de la fecha indicada en el programa, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc...
  • Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
Fotos
Información práctica

¿Como puedes reservar tu plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 30 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Los billetes de avión

Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra de este con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.

Información adicional

Las jornadas en montaña se realizan a un paso adecuado que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será marcado siempre por el guía de montaña, pensando siempre completar una buena aclimatación y en mantener las fuerzas para la jornada donde alcanzaremos cada objetivo.

El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.

Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.

Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado, que se obtiene a la llegada, si bien puedes tramitarlo también desde internet.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación.

Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.

Inspírate
 

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad