Irán exige un visado de entrada para poder visitar el país. Hay tres maneras de solicitarlo:
1.- Solicitar el visado completo con un código de autorización y con una antelación de al menos un mes. Es el método más caro. La principal ventaja es que se sale de España con el visado listo y, al llegar a Irán, la entrada está garantizada, es la más rápida ya que únicamente nos podrán la fecha de entrada en el visado. Hay que enviar el pasaporte al consulado iraní para que nos pongan el sello de entrada y contar unos 30 días al menos, para cerrar todo el trámite. Es válido para todos los ciudadanos de UE y residentes en España (no todos, ciertas nacionalidades como los británicos, norteamericanos o colombianos deben pedir un visado especial). Se necesitan:
-
- Dos fotografías de tamaño carnet.
- Pasaporte original con al menos seis meses de validez.
- Seguro de viajes válido para la estancia en Irán.
- Rellenar y firmar un formulario de la embajada firmado.
2.- Solicitar un Visa on Arrival pero con código de autorización. Se sale de España ya con la pre-autorización, con lo que la entrada a Irán está también garantizada. El código de autorización se solicita mediante formulario y se paga antes de viajar. Al llegar a Irán se pagan las tasas de entrada. El precio combinado, hoy es casi el mismo que el de la primera opción. La desventaja es que hay que hacer una cola que puede ser mas o menos larga, dependiendo de la hora de llegada y del aeropuerto. Se tarda entre 10 y 12 días para obtener el código de autorización y se necesita:
-
- Cumplimentar el formulario en línea que proporciona la agencia de viajes o escanear el formulario de la embajada.
- Una foto escaneada tamaño carnet
- Escáner de la primera página del pasaporte
- Seguro de viaje con validez que habrá que mostrar al llegar
- El pago de las tasas se hace al llegar (hay que llevar el dinero justo).
3.- Llegar a Irán sin ningún documento y pedir un Visa on Arrival al llegar al aeropuerto internacional. Es el sistema más barato ya que sólo se paga la tasa de entrada de 75€. La principal desventaja de esta manera es la de hacer cola, que puede llevarnos bastante tiempo. Los documentos que debes presentar son:
-
- Una fotografía tamaño carnet.
- Tener los billetes de entrada y salida de Irán.
- Mostrar las reservas de hotel, sirviendo los emails de confirmación.
- Disponer de un seguro de viaje válido en Irán.
MUY IMPORTANTE EN TODOS LOS CASOS: El pasaporte no puede tener sellos de entrada en Israel y disponer de al menos, seis meses de validez. Visa on Arrival no es valida para:
- Los periodistas o reporteros en viaje de trabajo necesitan un visado especial.
- Las personas a las que les hayan denegado el Visado anteriormente.
- Los ciudadanos de Colombia, EEUU, Reino Unido, Canadá, y algunos países de Africa y Asía.
- Todos los ciudadanos de Israel tienen prohibida la entrada al país.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Embajada de la República Islámica de Irán en Madrid: https://madrid.mfa.ir/es
Restricciones de viaje por el COVID19: https://www.visitiran.ir/es/coronavirus
Actualmente, todos los pasajeros extranjeros deben presentar un certificado de vacunación completo y válido o un test negativo PCR realizado no más de 72 horas antes del ingreso al país.