Dolomitas, Senderismo en Dolomitas, 8 días

Senderismo tranquilo por los Alpes Italianos

 
Senderismo en Dolomitas Senderismo tranquilo por los Alpes Italianos Dolomitas | Verano     GRUPO | 3-8 viajeros

Un viaje de senderismo en Dolomitas, para conocer estos fabulosos escenarios de enorme belleza a través de espectaculares senderos de alta montaña y recorriendo alguno de los enclaves más emblemáticos de esta incomparable región de los Alpes Italianos.

Además de su interés paisajístico y biológico, Dolomitas nos ofrece un importante legado histórico, ya que sus majestuosas cumbres fueron testigo de importantes contiendas durante la Primera Guerra Mundial, una herencia que dejó numerosos caminos equipados y vías ferratas que facilitaron el paso de tropas y que ahora nos permiten acceder a lugares y escenarios únicos.

Se han diseñado rutas de senderismo variadas, para que puedas conocer la diversidad de estas formidables montañas, durmiendo en hotel y realizando los desplazamientos hasta los diferentes puntos de inicio en vehículo privado. Esto nos permite abarcar excursiones en una zona más amplia, a un ritmo tranquilo y relajado. No hemos dejado de lado la emoción que nos ofrece caminar por estos macizos calizos, recorreremos vertiginosos caminos equipados, cruzaremos collados panorámicos, veremos trincheras de la Primera Guerra Mundial y alcanzaremos cotas de más de tres mil metros de altura.

Único de este viaje
  • Descubre las montañas más bellas del mundo.
  • Rutas sencillas, variadas y espectaculares.
  • Traslados en vehículo privado y pernocta en hotel.

Tags | alpes, dolomitas, italia, senderismo

8 días

1.275 

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
viaje verano sudtirol trekking montaña Abrir todos

Día 1 Vuelo a Italia y traslado al primer alojamiento

Vuelo hasta Italia, donde tomaremos un transporte privado para trasladarnos hasta la población donde se encuentra nuestro alojamiento. Tras acomodarnos, y si disponemos de tiempo suficiente, dedicaremos el resto del día a conocer los alrededores.

Día 2 Circular al Sasso Lungo

Iniciamos este trekking circular en el Refugio Passo Sella, tomando el Sentiero Giro del Sasso Lungo. El tramo inicial transcurre por la ladera oriental del Langkofel a través de un terreno abrupto, entre rocas y arbustos. Caminaremos rodeados por el Piz Boé al este, al sureste por la Marmolada con su glaciar y al norte por las cimas del Saas Rigais. El camino poco a poco se va suavizando, pasando entre praderas vestidas de color violeta antes de llegar al refugio Emilio Comici. El sendero se acerca a la pared del Sassolungo-Langkofel cruzando pedregales propios de Las Dolomitas, continúa hacia el refugi Vecenza y alcanza el refugio Sasso Piatto situado en el collado Fassajoch. A continuación el camino recibe el nombre de Friedrich August, tomando dirección Este. Tras pasar junto al refugio Friedrich August, se alcanza un collado a 2.300 m de altitud, donde el sendero gira hacia el nordeste y se dirige al punto de partida, hacia el refugio Passo Sella.

Distancia: 16 kilómetros
Desnivel de subida: 820 metros
Desnivel de bajada: 820 metros

Día 3 Viel dal Pan

En los aledaños del Val di Fassa, encontramos la Senda Histórica Viél dal Pan, un camino de herradura utilizado por arrieros para el comercio entre pueblos de montaña, salvando los Puertos de Fedàia y Pordoi. El sendero nos conduce por una vertiginosa ladera con magnificas vistas del valle de Ciampie, hasta el refugio de Viel dal Pan (2.432 m), sin duda uno de los más bellos y acogedores de todos los Alpes, contando con una vista inolvidable de la cara norte de La Marmolada y su glaciar.

Distancia: 12,5 kilómetros
Desnivel de subida: 500 metros
Desnivel de bajada: 500 metros

Día 4 Piz Boè (3.152 m.)

Hoy subiremos hasta la emblemática cumbre del Piz Boe, en el grupo di Sella, un incomparable mirador que nos ofrece una espectacular visión de Dolomitas. Comenzamos nuestro itinerario en el Passo de Pordoi (2.239 m.) ascendiendo en telecabina mientras podemos adimrar verdes prados que conforme se aproximan a las paredes del Macizo de Sella se trasforman en una pedrera.

Desde el mirador donde nos bajamos las vistas son asombrosas, así que tras contemplar el fabuloso panorama que nos rodea, comenzamos a seguir el sendero por el que desembocamos en una brecha, denominada Forcella Pordoi, donde encontramos el refugio del mismo nombre. Arriba el paisaje adquiere un aspecto lunar. Una amplia meseta grisácea flanqueada por verticales murallas se despliega en el horizonte. El panorama es difícil de abarcar: Pelmo, Civetta, Sassolungo, Marmolada, Catenaccio, Latemar, Pala de San Martino

Continuamos atravesando la amplia meseta, ganando altura rápidamente a través de una sencilla cresta equipada con cables y algunas grapas, hasta alcanzar la piramidal cima del Piz Boè. Desde ahí, descendemos por la vertiente opuesta hacia el refugio del mismo nombre. Solo queda regresar hasta el passo de Podoi descendiendo por la forcella que cruzamos al iniciar nuestro recorrido.

Distancia: 10 kilómetros
Desnivel de subida: 375 metros
Desnivel de bajada: 1055 metros

Día 5 Cinque Torri y pico Nuvulau

Abandonamos el primer alojamiento del viaje para trasladarnos en furgoneta hasta las inmediaciones de los Dolomitas d´Ampezzo. La ruta de hoy combina dos clásicas de la zona: la ruta circular de las Cinque Torri, unas características formaciones rocosas y la ascensión al pico Nuvolau.
Nos trasladamos hasta el aparcamiento de Bain de Dones, en la carretera que une Cortina D’Ampezzo con el Passo Falzarego y iniciamos el recorrido que nos conduce al lago Bain de Dones dentro de un bosque espectacular. Poco a poco ganamos altura hasta alcanzar el refugio de las Cinque Torri. La ruta continua por una pista hasta tomar un desvío un que nos llevará hasta el Rifugio Scoiattoli primero y al Rifugio Nuvolau mas tarde. Estamos ante un privilegiado mirador del entorno que nos rodea. Tras un merecido descanso, reemprendemos la marcha por el camino que ya conocemos hasta alcanzar el Rifugio Averau, siguiente objetivo. Tras alcanzar un pequeño collado y comenzamos a descender rápidamente por un sendero un poco más abrupto dejando a nuestra izquierda el macizo de Croda Negra, en dirección al Lago di Limedes. Solo resta alcanzar de nuevo el punto donde iniciamos esta fabulosa travesía.

Distancia: 14 kilómetros
Desnivel de subida: 736 metros
Desnivel de bajada: 736 metros

Día 6 Lago de Sorapiss

De las excursiones a las zonas lacustres de los Dolomitas d´Ampezzo, probablemente la que permite visitar el Lago di Sorapiss es la más conocida. Este lago se encuentra encajonado en un impresionante circo de roca, pero lo que más destaca es el color de sus aguas, de un azul turquesa muy intenso. Con inicio en las proximidades del Passo di Tre Croci, iniciamos el recorrido en dirección al refugio Alfonso Vandelli por un tramo que coincide con con las Alta Via 3 y 4, adentrándonos en el bosque por un camino ancho que poco a poco se va estrechando hasta convertirse en un sendero de montaña. Durante el recorrido podremos disfrutar de unas buenas panorámicas sobre el grupo del Monte Cristallo. Poco a poco dejamos el bosque atrás y entramos en la zona más espectacular del camino, con algunos pasos aéreos, en los que hay instalado un cable de vida. También encontramos un tramo de escalera que permite salvar un escalón de roca.

Distancia: 13 kilómetros
Desnivel de subida: 562 metros
Desnivel de bajada: 562 metros

Día 7 Tres Cimas de Lavaredo

Hoy caminaremos junto a las sobrecogedoras paredes verticales de las Tres Cimas de Lavaredo, atravesando un paisaje mítico de la historia del alpinismo y del legado de la Primera Guerra Mundial.

El Refugio Auronzo es punto inicial de esta preciosa ruta. El sendero nos conduce hasta la Forcella de Lavadero, que cruzaremos cerca del Monte Paterno para alcanzar, por un entorno agreste y de formidable belleza, el refugio de Locatelli. Las vistas de las Tres Cimas son ciertamente impresionantes, una maravilla de la naturaleza que merece muchísimo la pena. Continuamos siguiendo un tramo de la Alta Via Dolomítica 4 hasta llegar de nuevo hasta el refugio Auronzo.

Distancia: 12 kilómetros
Desnivel de subida: 450 metros
Desnivel de bajada: 450 metros

Día 8 Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso

Tras tomar el desayuno nos despedimos de este mágico escenario alpino para trasladarnos hasta el aeropuerto. Fin de los servicios.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes. ¡Reserva ya tu plaza por 100 €!

No hay fechas previstas, ¿Te interesa este viaje?

Consultar viaje a medida

Precio según número de participantes

3 - 4 viajeros1.475€
5 - 6 viajeros 1.375€
7 - 8 viajeros1.275 €
Incluido en este viaje
Incluido
  • Guía de montaña de habla española.
  • Todos los traslados necesarios en destino para la realización del programa.
  • Todos los peajes y combustible.
  • Tasa de entrada a la carretera del refugio de Auronzo.
  • Alojamiento en hotel en habitación doble (compartida) y desayuno.
No incluido
  • Vuelo internacional hasta Italia.
  • Suplementos por pernoctas individuales (sujetas a disponibilidad en los hoteles).
  • Seguro de asistencia en viaje y7o cancelación.
  • Remontes, entradas a museos o recintos.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc…
Fotos
Información práctica

¿Que necesito llevar a este viaje?

Mochila ligera de un día para transportar tu el equipo en las rutas.
Pantalones de trekking, largos y cortos.
Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
Camisetas interiores transpirables de manga larga y corta.
Forro polar fino.
Chaqueta impermeable y cortaviento.
Chaqueta “caliente” o similar.
Botas de montaña y otro calzado cómodo para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
Un par de bastones telescópicos.
Guantes, gorro y gafas de sol.
Crema solar.
Cantimplora.
Linterna frontal.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Los billetes de avión

Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra del mismo con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe del mismo por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.

Información adicional

Las excursiones anteriormente descritas pueden ser alteradas a criterio del guía, según los pronósticos climatológicos, razones de organización o por el ritmo de la marcha del propio grupo. De esta forma se aprovecharán mejor los días y las excursiones en la montaña.

El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios.

Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del clientes se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimiento se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva, que de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación. Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.

Grupo mínimo de 4 personas y un máximo de 8 participantes.

Inspírate
 

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad