Tanzania, Ruta Lemosho al Kilimanjaro, 12 días

Uno de los trekking más asombrosos y memorables de África

 
Ruta Lemosho al Kilimanjaro Uno de los trekking más asombrosos y memorables de África Tanzania | Semana Santa 2024 Verano     GRUPO | 1-12 personas

El trekking de la ruta Lemosho nos permite subir al Kilimanjaro siguiendo uno de los recorridos más tranquilos, alejados y solitarios. El punto inicial de la ascensión es Londorossi Gate, siguiendo un estrecho sendero que recorre durante los primeros días un bosque tropical con gran vida silvestre y que continua atravesado el amplio altiplano de Shira. Ofrece a lo largo de todo su recorrido, algunos de los paisajes más espectaculares Tanzania.

Una ruta de ascensión al Kilimanjaro tranquila y progresiva, de ocho días de duración y en la que se duerme en campamentos. Un recorrido memorable, adecuado para montañeros con experiencia y que quieren disfrutar no solo de la cumbre del Kilimanjaro, sino también de cada paso del camino.

Tenemos capacidad para organizar esta expedición en cualquier fecha del año y a partir de un solo participante, así que puedes viajar cuando tu quieras, solo tienes que decirnos cuando y nosotros nos encargamos de todo.

Único de este viaje
  • Uno de los trekking más largos y menos transitados de subida al Kilimanjaro
  • Amplia variedad de paisajes de bosque tropical, amplias mesetas y zonas volcánicas
  • Una ascensión tranquila y progresiva

Tags | africa, ascensiones, kilimanjaro, siete cumbres, trekking

12 días

2.175 

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
trekking ruta ascension uhuru peak montaña mas alta de africa Abrir todos

Día 1 Vuelo internacional a Tanzania

Día 2 Llegada a Moshi y traslado al hotel

Nuestro corresponsal en Tanzania os estará esperando en el aeropuerto para trasladaros, en un vehículo privado, hasta el alojamiento de Moshi. Una vez acomodados, podréis ultimar con el guía que os va a acompañar a lo largo de todo el trekking al Kilimanjaro, algunos aspectos de esta fabulosa expedición.

Día 3 Moshi - Londorossi Gate (2.000 m.) ‐ Mti Mkubwa (2.750 m.)

La ruta Lemosho es uno de los recorridos con una aproximación más larga. Este detalle lo notamos ya en esta primera jornada, ya que el desplazamiento hasta Londorossi Gate, puerta de entrada de nuestro recorrido por el Kilimanjaro, nos llevará unas dos horas aproximadamente. Una vez allí, y realizado el registro de entrada al parque, volveremos a nuestro vehículo privado que nos conducirá hasta el inicio de la ruta a pie, una zona conocida como Lemosho Glade. Dependiendo de la hora a la que lleguemos y las dificultades encontradas en el camino, este punto suele ser un buen lugar para almorzar. Solo será necesario emplear entre tres y cuatro horas de trekking para llegar al primer campamento, así que no hace falta tomárselo con demasiada prisa. El recorrido por senderos bien marcados a través de la selva no presenta ninguna dificultad, así que, encontraremos Mti Mkubwa Camp por la tarde, situado en un pequeño claro del bosque tropical, donde los porteadores ya habrán montado las tiendas.

Distancia: 6 kilómetros
Desnivel de ascenso: 600 metros.

Día 4 Mti Mkubwa (2.750 m) ‐ Shira 1 Camp (3.610 m)

Continuamos el trekking por un espectacular entorno de selva tropical, hasta alcanzar una zona de páramos más árida y agreste. El contraste cuando alcanzamos el panorámico altiplano de Shira resulta impresionante. Continuaremos recorriendo un valle y cruzaremos algunos arroyos hasta alcanzar la cresta del cráter Shira, lo que nos permitirá maravillarnos con las vistas de esta meseta alpina formada por los restos de una antigua caldera volcánica. Continuaremos caminando por una zona más llana hasta llagar a Shira 1 Camp, una zona llana y bastante despejada para acampar, desde donde disfrutaremos de las primeras vistas de la cumbre del Kilimanjaro.

Distancia: 8 kilómetros
Desnivel de ascenso: 740 metros.

Día 5 Shira 1 (3.610 m) ‐ Shira 2 Camp (3.850 m)

Afrontamos una jornada panorámica atravesando el altiplano de Shira, con un ascenso suave y progresivo que nos ayuda a mejorar la aclimatación y aumentar nuestras posibilidades de hacer cima. Durante cuatro horas aproximadamente, que ocuparemos en completar esta travesía, podremos disfrutar de las vistas magníficas del Kibo Peak y el Monte Meru.

Distancia: 10 kilómetros
Desnivel de ascenso: 300 metros.

Día 6 Shira 2 Camp (3.850 m) ‐ Lava Tower (4.650 m) – Barranco Camp (3.950 m)

Ascenderemos hasta Lava Tower por un paisaje árido, que poco a poco se irá transformando en semidesértico y volcánico. Lava Tower es una formación magmática también conocida como Shark’s Tooth o Diente de tiburón, un antiguo vestigio de la primera actividad volcánica del Kilimanjaro. Llegar hasta su base no tiene más dificultad que la altura y lo pedregoso del camino. Descenderemos por el valle Barranco hasta alcanzar nuestro campamento donde pasaremos la noche.

Distancia: 12 kilómetros
Desnivel de ascenso: 800 metros.
Desnivel de bajada: 700 metros.

Día 7 Barranco Camp (3.950 m) – Karanga Camp (4.000 m)

La jornada de hoy es corta y la idea será mejorar nuestra aclimatación y reponer fuerzas para afrontar con mayores garantías el ascenso a la cumbre del Kilimanjaro. La dificultad más importante del día será superar una pared rocosa que nos separa del valle de Karanga, pero el camino es mucho más sencillo de lo que parece y con una mínima soltura en terrenos de montaña, no encontraremos ningún problema. Merece la pena, alcanzado este punto, detenerse a contemplar el imponente Glaciar Heim, situado ante nosotros, antes de continuar en descenso hacia nuestro campamento en Karanga, donde pasaremos la noche.

Distancia: 4 kilómetros
Desnivel de ascenso: 350 metros.
Desnivel de bajada: 300 metros.

Día 8 Karanga Camp (4.000 m) ‐ Barafu Camp (4.600 m)

Una corta etapa rodeando la montaña hasta alcanzar Barafu Camp, donde debemos descansar unas horas en nuestras tiendas, antes de afrontar el ascenso hasta la cumbre del Kilimanjaro. Este es un campamento muy básico ubicado en un pequeño espacio rocoso y donde hace bastante frío ya que está muy expuesto al viento. En cualquier caso, nuestra estancia será muy corta puesto que solo dispondremos de unas pocas horas para dormir. Conviene dejar preparado todo el material necesario para la ascensión a cumbre y prestar especial atención al agua, ya que puede congelarse.

Distancia: 3 kilómetros
Desnivel de ascenso: 600 metros.

Día 9 Barafu Camp (4.600 m) ‐ Cumbre del Kilimanjaro (5.895 m.) – Mweka Camp (3.100 m)

Este día será el mas exigente física y mentalmente, pero hemos estado estos días atrás preparando nuestro organismo para afrontar esta dura ascensión a gran altura con las mayores garantías.
Empezamos a caminar a las doce de la madrugada, afrontando un ascenso por una pendiente muy inclinada. Invertiremos unas seis o siete horas para alcanzar Stella Point, (5.735 m.) ya en el borde del cráter. Las primeras luces del día nos acompañarán mientras realizamos un pequeño descanso. Quedan dos horas para alcanzar el Uhuru Peak, el punto más alto de África, así que debemos hacer un ultimo esfuerzo para mantener la ilusión y las energías. El camino que nos queda es bastante más suave y panorámico que el realizado hasta ahora, siguiendo el borde del borde del cráter Kibo. Una vez alcanzada la cima del Kilimanjaro, no conviene demorar el descenso, ya que el frio, la altitud y el cansancio pueden hacer que nos cueste iniciar la bajada hasta Barafu Camp, donde podremos almorzar y tomar un mas que merecido descanso. Mas tarde, continuaremos por un sendero muy cómodo hasta nuestro campamento en Mweka Camp, en la parte superior del bosque tropical y mucho más cómodo que los anteriores.

Distancia: 15 kilómetros
Desnivel de ascenso: 1222 metros.
Desnivel de bajada: 2800 metros.

Día 10 Mweka Camp - Mweka Gate ‐ Moshi

Un cómodo descenso entre bosque tropical nos conducirá hasta Mweka Gate, donde debemos acreditarnos ante las autoridades del Parque Nacional del Kilimanjaro. Tras cumplir con este formalismo, un vehículo privado nos trasladará hasta el hotel en Moshi.

Distancia: 10 kilómetros
Desnivel de bajada: 1400 metros.

Día 11 Vuelo internacional de regreso.

Un vehículo nos trasladará hasta el aeropuerto a la hora establecida, para tomar el vuelo de regreso a casa.

Día 12 Llegada al aeropuerto de origen.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes. ¡Reserva ya tu plaza por 100 €!

17/01/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
07/02/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
19/03/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
12/06/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
21/06/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
02/07/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
30/07/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
16/08/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
03/09/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
02/10/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
23/10/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
26/11/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.
26/12/24 Disponible 12 días, desde 2.175  p.p.

Precio según número de participantes

1 viajero2.375€
2 - 3 viajeros2.295€
4 - 7 viajeros2.250€
8 - 12 viajeros2.175€

Incluido en este viaje
Incluido
  • Guía local acreditado durante todo el viaje.
  • Todos los transportes y traslados internos.
  • Pensión completa durante los días de montaña.
  • Alojamiento y desayuno en hotel en Moshi en habitación doble.
  • Porteadores y cocinero.
  • Todo el material necesario para los campamentos.
  • Tasas de entrada al parque, tramitación y permisos de ascenso.
No incluido
  • Vuelo internacional a Tanzania.
  • Visado entrada (50 dólares)
  • Suplementos por pernoctas individuales (según disponibilidad)
  • Propinas (es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan servicios).
  • Equipo y material técnico personal.
  • Seguro de cancelación y/o viajes.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura, etc.…
Fotos
Información práctica

¿Que necesito llevar a este viaje?

Lleva al menos dos pantalones de trekking, dos o tres camisetas interiores transpirables de manga larga, forro polar fino y otro grueso, cuatro pares de calcetines de trekking, unas buenas botas de montaña y otro calzado para cambiarte cuando llegues al campamento, un par de bastones telescópicos, pantalón de invierno o combinación de mallas y pantalón exterior, chaqueta impermeable y cortaviento, guantes, gorro y gafas de sol, chaqueta de plumas o similar, saco de dormir de invierno, crema solar, termo de 1´5 litros, cantimplora, linterna, mochila pequeña de día (donde llevar el agua, la comida, la cámara de fotos y demás elementos de uso durante las rutas), una toalla pequeña y un neceser muy básico para tu higiene personal, pilas de repuesto, pasamontañas y un pequeño botiquín de primeros auxilios. Saco de dormir (-15 Cº) preferentemente de pluma con cremallera lateral, o de calidad similar, si es sintético. Vienen muy bien los sacos con cremallera lateral para su uso en distintas condiciones de temperatura, también os vendrá muy bien un saco de sábana o funda de vivac de algodón.

El equipaje debes transportarlo en una bolsa amplia y cómoda tipo “expedición”, ten en cuenta que deberán portearla casi todos los días. No se puede llevar una maleta rígida. El equipaje que transportan los porteadores está limitado a 15 kg. Sobre peso o equipaje extra requerirá un porteador extra a 5$ / día.

Almacena los equipos electrónicos en mochilas selladas contra el agua (doble capa si es posible) y envuelve la ropa en bolsas estancas para evitar que se puedan mojar.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 30 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Los billetes de avión

Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra del mismo con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe del mismo por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.

Información adicional

El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.

Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte de los clientes se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.

Otro aspecto para tener en cuenta: tú no cargas. Solo llevarás una mochila con tus objetos de día (chubasquero, cantimplora, forro polar…). Añade a tu mochila del día cualquier elemento que puedas usar durante el día, ya que es posible que no vea a su porteador hasta el final de la jornada.

Las jornadas en montaña nos ocupan entre 6 y 8 horas, salvo alguna condición excepcional. Se realizan a un paso agradable que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será lento y reposado, pensando siempre en mantener las fuerzas. Hemos venido a disfrutar y tenemos a nuestro alrededor mucho para poder hacerlo, así que no debemos desperdiciarlo.
Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado.

BOTIQUIN RECOMENDADO

Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (gelocatil, aspirina…), anti- inflamatorio, antidiarreico, pomada antiinflamatoria, desinfectante, betadine, algodón o gasas, tiritas, vendas, esparadrapo, pastillas potabilizadoras de agua, crema solar de alta protección y protector solar para labios.

PROPINAS

En África, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor y cocinero) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho y al final del itinerario.
Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar – o no dar – lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local, si bien, orientativamente se puede estimar como correctas las siguientes cantidades por día:
– Propina estimada para guías: 10$ por día.
– Propina para cocineros: 8$ por día.
– Propina para asistente de guía: 8$ por día.
– Propina para porteadores: entre 5$ por día.
La propina no es por persona sino por todo el grupo de viajeros. Se entrega siempre al final de la actividad y en mano a cada persona. Es mejor hacerlo así para evitar malentendidos y que cada persona pueda apreciar la muestra de agradecimiento que estás teniendo con ella.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva, que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación.

Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.

Inspírate
 

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad