África, Ascensión al Monte Meru, 4 días

La aclimatación perfecta para subir al techo de África

 
Ascensión al Monte Meru La aclimatación perfecta para subir al techo de África África |     GRUPO | 1-12 personas

Dentro del Arusha National Park, encontramos el Monte Meru, la segunda cumbre de Tanzania y uno de los volcanes más bellos de África. Sus 4.566 metros de altura, constituyen sin duda el mejor mirador del Kilimanjaro, montaña que se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros al noreste. Los primeros tramos de la ruta de ascensión son un verdadero safari debido a la presencia de una gran variedad de fauna salvaje. Podremos admirar cientos de aves y animales de la sabana como rinocerontes, elefantes, búfalos, monos y antílopes, que se refugian en las zonas bajas de la montaña, mientras el camino nos lleva por zonas rodeadas de bosques y una densa vegetación. Una vez en la cima, la montaña nos premia con fantásticas panorámicas que hacen de la ascensión un trekking incomparable.

Único de este viaje
  • Ascensión espectacular con una gran variedad paisajes y fauna salvaje.
  • Una aclimatación perfecta para acometer el objetivo de ascender al Kilimanjaro
  • Fantásticas panorámicas desde la cima

Tags | africa, ascensiones, extensión, kilimanjaro, tanzania, trekking

4 días

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
aclimatacion kilimanjaro viaje trekking Abrir todos

Día 1 Moshi - Momella - Refugio Miriakamba (2.500 m.)

Tras el desayuno, un vehículo nos conduce hasta el Parque del Monte Meru, al que ingresamos por la puerta Momela (1.500 m.), donde deberemos realizar todas las gestiones y registros de entrada. El traslado nos llevará unas dos horas y es en si mismo una pequeña aventura con magnificas vistas y en la que podremos contemplar manadas de búfalos y otras especies locales.
Posteriormente, iniciaremos la travesía de unas cuatro o cinco horas a través de bosques que nos lleva hasta el refugio Mirikamaba. Un ranger local nos acompañará con un rifle para protegernos de búfalos y otras especies salvajes. Las vistas desde el lugar donde pernoctaremos son impresionares, con vistas al Kilimajaro y los lagos situados bajo nosotros.

Día 2 Refugio Miriakamba  - Refugio Saddle (3.570 m.)

Tras tomar el desayuno, dejaremos el refugio Miriakamba para dirigirnos al refugio Saddle, atravesando el bosque y que nos llevará unas 2-3 horas. A largo del recorrido quedaremos fascinados con la cantidad de animales y aves que podremos observar. Después de comer, ascenderemos hasta el pequeño Meru (3.820 m.), lo que nos ocupará un par de horas entre la subida y la bajada.

Día 3 Refugio Saddle – cumbre Meru (4.566 m) – Refugio Miriakamba

Nos despertaremos a media noche para iniciar la conquista de la cumbre del monte Meru en unas cuatro o cinco horas. Avanzaremos a la cima a través del mirador del cráter Rim. Una vez en la cumbre podremos descansar y disfrutar de un hermoso paisaje. Posteriormente descenderemos al refugio Miriakamba, donde pasaremos la noche.

Día 4 Refugio Miriakamba - Momella Gate - Moshi

Descendemos hasta Momella Gate en unas tres horas y media, donde tomáremos el vehículo que nos traslada hasta nuestro hotel en Moshi. Allí podremos reponernos y descansar adecuadamente tras esta preciosa y satisfactoria jornada.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes.

Precio según número de participantes

1 viajero1225€
2 - 3 viajeros1025€
4 - 12 viajeros950€

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Incluido en este viaje
Incluido
  • Guía local acreditado durante la ascensión.
  • Transportes y traslados internos.
  • Pensión completa durante los días de montaña.
  • Porteadores y cocinero.
  • Todo el material necesario para los campamentos.
  • Tasas de entrada al parque, tramitación y permisos de ascenso.
  • Seguro de responsabilidad civil.
No incluido
  • Propinas (es costumbre ofrecer propinas a las personas que prestan servicios).
  • Seguro de cancelación y/o viajes.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura, etc...
  • Cualquier otro aspecto no mencionado en el apartado "incluido".
Fotos
Información práctica

¿Que necesito llevar a este viaje?

Lleva al menos dos pantalones de trekking, dos o tres camisetas interiores transpirables de manga larga, forro polar fino y otro grueso, cuatro pares de calcetines de trekking, unas buenas botas de montaña y otro calzado para cambiarte cuando llegues al campamento, un par de bastones telescópicos, pantalón de invierno o combinación de mallas y pantalón exterior, chaqueta impermeable y cortaviento, guantes, gorro y gafas de sol, chaqueta de plumas o similar, saco de dormir de invierno, crema solar, termo de 1´5 litros, cantimplora, linterna, mochila pequeña de día (donde llevar el agua, la comida, la cámara de fotos y demás elementos de uso durante las rutas), una toalla pequeña y un neceser muy básico para tu higiene personal, pilas de repuesto, pasamontañas y un pequeño botiquín de primeros auxilios. Saco de dormir (-15 Cº) preferentemente de pluma con cremallera lateral, o de calidad similar, si es sintético. Vienen muy bien los sacos con cremallera lateral para su uso en distintas condiciones de temperatura, también os vendrá muy bien un saco de sábana o funda de vivac de algodón.
Botiquin con primeros auxilios como aspirinas e ibuprofenos, vendas y esparadrapos, desinfectante, medicinas contra diarreas, antihistaminicos, pastillas potabilizadoras.
El equipaje debes transportarlo en una bolsa amplia y cómoda tipo “expedición”, ten en cuenta que deberán portearla casi todos los días. No se puede llevar una maleta rígida.
 El equipaje que transportan los porteadores está limitado a 15 Kg. Sobre peso o equipaje extra requerirá un porteador extra a 5$ / día.
Almacena los equipos electrónicos en mochilas selladas contra el agua (doble capa si es posible) y envuelve la ropas en bolsas estancas.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Información adicional

El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.

Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del clientes se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimiento se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.

Durante los días de trekking el alojamiento se realizara en tiendas de campaña.

Otro aspecto a tener en cuenta: tú no cargas. Solo llevarás una mochila con tus objetos de día (chubasquero, cantimplora, forro polar…). Añade a tu mochila del día cualquier elemento que puedas usar durante el día, ya que es posible que no vea a su porteador hasta el final de la jornada.

Las jornadas en montaña nos ocupan entre 6 y 8 horas, salvo alguna condición excepcional. Se realizan a un paso agradable que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será lento y reposado, pensando siempre en mantener las fuerzas. Hemos venido a disfrutar y tenemos a nuestro alrededor mucho para poder hacerlo, así que no debemos desperdiciarlo.

Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se obtiene a la llegada.

Si algún participante algún problema físico o médico importante debe indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios.

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva, que de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación. Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.

 

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad