África, Trekking del Mgoun, 8 días
Una travesía por el corazón del Alto Atlas Central
El trekking del M´Goun es un viaje de montaña a Marruecos de una semana de duración, donde podrás descubrir las formas tradicionales de vida, variedad y singularidad de un entorno único. Un exótico y sorprendente paisaje de tierras fértiles, habitado por gente hospitalaria, que tendremos ocasión de conocer y deleitarnos con su cocina sutil en aromas y colores.
Un trekking que recorre diferentes senderos de la imponente cordillera del Alto Atlas y que culmina con la ascensión al pico del M’Goun (4071 m.), la segunda montaña más alta de Marruecos y a la que subiremos tras completar un impresionante recorrido por los diferentes paisajes que lo flanquean.
La distancia desde Marrakech y su difícil acceso han contribuido a su aislamiento, siempre ensombrecido por la fama del Toubkal, destino de la mayoría de los trekking que se realizan en la cordillera del Atlas. Sin embargo, este aislamiento ha contribuido a que las numerosas aldeas localizadas en torno a esta montaña hayan mantenido apenas inalteradas sus diferentes costumbres y tradiciones.
Encontraremos la morada las tribus amazigh, que llevan una forma de vida sedentaria basada fundamentalmente en la agricultura. Durante el verano acoge también una población nómada de pastores que encuentra en los pastos de altura el alimento necesario para sus rebaños de ovejas y cabras. Si a ello le sumamos un entorno natural privilegiado, es muy fácil comprobar cuán injustamente ha sido relegado a un segundo plano.
Unos días de trekking que transitan entre 1.800 y 4.000 metros de altitud, por las altas mesetas del macizo del Ighil M’Goun, que significa “cresta de los vientos” en lengua bereber. La cumbre, a 4068 metros de altura, ubicada en el corazón del Alto Atlas Central, corona una larga cresta de cimas que, a lo largo de 20 kilómetros, roza siempre los 4000 metros.
Desde el valle de Aït Bouguemmaz, ascenderemos el M’goun para descender hasta sus profundas e impresionantes gargantas y luego, transitando el refrescante cauce del rio Mgoun, llegaremos hasta el Valle de las Rosas.
Un recorrido por tierras fértiles, paisajes sorprendentes y gentes hospitalarias con las que tendremos ocasión de conocer su cocina sutil, en aromas y colores, y que embriagará vuestro paladar.
- Un recorrido por tierras fértiles, paisajes sorprendentes y gentes hospitalarias
- Ascenderemos al pico del M’Goun (4071 m.), la segunda cumbre más alta de Marruecos.
- Una amplia variedad de paisajes y formas de vida tradicionales que podrás conocer.
Precio según grupo (pp)
El precio dependerá del número de viajeros final.Viajeros | Precio |
---|---|
2 - 3 viajeros | 890€ |
4 - 5 viajeros | 750€ |
6 - 12 viajeros | 700€ |
¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?
¡Hablemos!¿Te apuntas?
Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!
Día 1 Vuelo internacional hasta Marrakech y traslado hasta Azib Arouss
Llegada a Marrakech, recepción en el aeropuerto y transfer por carretera hasta las montañas del Alto Atlas Central.
Atravesaremos diferentes poblados de la región de Ait Boalle para llegar finalmente hasta el “valle feliz” de Aït Bouguemmez (1800 m.), donde nos encontraremos con nuestro equipo de muleros para cargar nuestro equipaje e iniciar nuestro camino hacia la zona pastoril de Azib Arouss, lugar donde montaremos el campamento a 2450 metros de altura.
Día 2 Azib Arouss - Campamento Base de M’goun
Después del desayuno ascenderemos lentamente hacia el campamento base del M´Goun. Realizaremos algunas paradas en el primer collado, en la cresta y en el collado de Aghrouy a 3400 metros de altura. Tendremos espléndidas vistas del M´goun, el macizo más alto del Alto Atlas Central, durante toda la jornada. Esta es una región en la que su sociedad pastoral original ha sabido conservar prácticamente intactas, sus tradiciones ancestrales.
A continuación, descenderemos hasta los prados de Targueddit (2900 m.), donde montaremos el campamento cerca de un manantial de agua.
Día 3 Tarkddit - Ascensión al M’goun - Olilimt
Iniciamos el trekking de ascenso al alba, provistos de linternas frontales para aprovechar las horas frescas y el viento que proviene de la cima, siguiendo un recorrido que avanza de forma sencilla y progresiva.
Deberemos proveernos de bastante agua antes de nuestra salida, ya que no habrá ningún manantial a lo largo de toda la jornada hasta el campamento. Aquellos que no quieran ascender la cima, dormirán un poco más y tendrán la posibilidad de seguir un sendero de mulas, en compañía de los arrieros, hasta el campamento de Oulilimit.
Los que decidan hacer el ascenso, tras unas 7– 8horas de subida, disfrutarán de un magnífico paisaje desde la cumbre del M’Goun (4.068 m). En la cima, tendremos un merecido descanso para tomar nuestro almuerzo picnic y recargar energía. Seguiremos la cresta somital con numerosos restosfósiles, y descenderemos hasta la fuente de Oulilimt (2.200 m) donde encontraremos nuestro equipo y montaremos de nuevo el campamento. Noche y cena en campamento.
Día 4 Olilimt – Aflafal – Morabitin (valle de Ozighimt)
Descendemos por el valle, en el que descubriremos unas formaciones rocosas extraordinarias y una impresionante panorámica del Tigremt Aït Ahmid. A mediodía llegaremos a las fuentes de Aflafal, ellugar en donde almorzaremos. Por la tarde llegaremos al valle de Ouzighimt, cruzando diferentes pueblos hasta Morabitin, donde cenaremos y nos alojaremos en nuestro campamento.
Día 5 Morabitin (el valle de Ozighimt) – Tahzut (gargantas de M’goun)
Después del desayuno, seguiremos recorriendo elmismo valle hasta el último pueblo de Imi N´Irkt, donde empezaremos la travesía a través de las gargantas de M’goun. Caminaremos siguiendo tramos de agua entre las altas paredes rocosas que conforman este precioso paisaje y finalizaremos en el campamento ubicado en el pequeño pueblo de Tahzut.
Día 6 Gargantas de M’goun – Aguerzgga
Continuamos esta travesía por las Gargantas del M´goun y mas adelante, por las estrechas Gargantas de Achabú.
Llegados a este punto, no hay más remedio que pasar por dentro del agua pues el espacio entre las dos paredes resulta cada vez más reducido, llegando a un paso de apenas un metro de anchura. La profundidad normal del agua es de apenas un metro, pero en primavera, con el deshielo, puede doblarse. Más adelante el valle se hace más ancho, pero no deja de ser una sucesión de pequeñas gargantas en las que cruzaremos el río muchas veces, por lo que habrá que estar provisto de calzado adecuado.
Seguiremos el valle cruzando las gargantas con pequeñas terrazas de huertas hasta el pueblo de Aguerdzgga, donde se sitúa nuestro último campamento.
Día 7 Aguerzgga - Marrakech
Tomaremos un trasporte local que nos lleva hasta el pueblo de Timtda, donde nos encontraremos la carretera y el vehículo que nos lleva de vuelta hasta la ciudad roja de Marrakech. Alojamiento en riad.
Día 8 Vuelo de regreso
Llegó el momento de abandonar Marruecos, así que, a la hora establecida, un vehículo nos trasladará hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
El precio puede variar según el número de participantes. ¡Reserva ya tu plaza por 100 €!
01/10/23 | Salida Garantizada | 8 días, desde 700 € p.p. | |
01/06/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
29/06/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
13/07/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
27/07/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
10/08/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
24/08/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
01/09/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. | |
14/09/24 | Disponible | 8 días, desde 700 € p.p. |
Precio según número de participantes
- Guía acompañante de montaña local acreditado.
- Alojamiento y desayuno en Riad Marrakech en habitación compartida.
- Campamentos, en base a tienda de campaña doble durante los días de trekking.
- Muleros, cocinero.
- Material colectivo de acampada. (no incluido el saco de dormir)
- Pensión completa los días de trekking.
- Todos los traslados internos necesarios para el desarrollo del viaje.
- Seguro obligatorio de responsabilidad civil.
- Seguro básico de accidentes.
- Vuelo internacional a Marruecos.
- Propinas.
- Seguro personal de asistencia en viaje, cancelación y/o accidentes.
- Suplementos por pernoctas individuales. (Sujetas a disponibilidad)
- Bebidas. (Se acordará con el guía la compra de las bebidas previamente a trekking)
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, evacuación imprevista y gastos provocados por la salida antes de la fecha indicada en el programa, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc...
- Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
¿Que necesito llevar a este viaje?
Bolsa de viaje tipo petate para transportar todo el equipo en mulas durante el trekking.
Mochila pequeña de día para las rutas.
Saco de dormir de invierno con temperatura confort 0ºC.
Pantalones de trekking largos.
Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
Camisetas interiores transpirables.
Camisetas interiores térmicas.
Forro polar fino.
Chaqueta de membrana impermeable y cortaviento.
Chaqueta de plumas “caliente” o similar.
Botas de montaña y otro calzado cómodo para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
Calzado para caminar por el agua tipo escarpines.
Un par de bastones telescópicos.
Guantes, gorro, cuello. Una bandana también es recomendable.
Gafas de sol.
Crema solar.
Cantimplora.
Linterna frontal.
Neceser personal y botiquín.
¿Cómo puedo reservar mi plaza?
Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.
Los billetes de avión
Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra del mismo con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe del mismo por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.
Información adicional
Las jornadas en montaña se realizan a un paso adecuado que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será marcado siempre por el guía de montaña, pensando siempre completar una buena aclimatación y en mantener las fuerzas en cada jornada y alcanzar cada objetivo.
El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.
Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.
BOTIQUIN RECOMENDADO
Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (gelocatil, aspirina…), anti- inflamatorio, antidiarreico, pomada antiinflamatoria, desinfectante, betadine, algodón o gasas, tiritas, vendas, esparadrapo, pastillas potabilizadoras de agua, crema solar de alta protección y protector solar para labios.
PROPINAS
En Marruecos, podemos decir que son algo tan habitual que las personas que prestan sus servicios lo tienen como algo instituido. Cada viajero puede dar, o no dar, lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local y se entregan el último día y a cada persona. Podemos estimar como correctas las siguientes cantidades (a repartir por todo el grupo, no por persona):
- Propina estimada por cada camellero/mulero: 30€
- Propina estimada por el cocinero: 50€
- Propina estimada por el guía: 70€
Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.
Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado, que se obtiene a la llegada.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación.
Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.