En pocos lugares encontrará el viajero una atmosfera tan cálida y acogedora como en Turquía, con una cultura e historia diferente a la nuestra, pero con un sentido de la hospitalidad, sensibilidad profunda y carácter mediterráneo que nos hacen sentir tan próximos a sus paisajes y sus gentes. Un destino que no agota la capacidad para sorprender a todos viajeros que recorren este asombroso país, de matices diversos y extraordinarios.
Turquía es un país de sorpresas, que tiene siempre algo nuevo que descubrir, seduciendo a cada viajero y dejando una huella imborrable en su memoria.
EQUIPO PERSONAL
Siempre que tu vuelo internacional hasta Turquía sea largo o contenga más de una escala, te aconsejamos que, si facturas tu maleta principal, lleves en tu equipaje de mano una muda y los elementos necesarios para subsistir algún día por si acaso tu equipaje llega con retraso.
Respecto al equipo que necesitas llevar en tu equipaje para el viaje, tienes que tener en cuenta los contrastes entre las diferentes partes del país e incluso entre la noche y el día. Para las zonas de montaña y costa, deberás llevar gorro, gafas de sol y crema solar. El impermeable siempre tiene que ir en nuestra mochila ya que nos puede hacer falta en cualquier momento. En el interior del país, el clima es más seco y puede resultar más frio, así que tu equipaje debe contar con elementos de abrigo. En el programa detallado del viaje, encontrarás, con mayor detalle, todo lo que debes llevar.
Un botiquín básico que incluya ibuprofeno, paracetamol, algún medicamento contra la diarrea, sales minerales y pastillas potabilizadoras. Recomendamos las pastillas Katadyn Micropur Forte MF 1T con una banda roja en la caja, que mata todo tipo de virus, bacterias y parásitos.
Para que sea más cómodo de transportar durante el recorrido, tendrás que guardar todo tu equipo en una bolsa de viaje o petate de expedición. Te recomendamos no sobrepasar los 12-15 kilos. Un pequeño truco de viajero es envolver todo en bolsas de plástico para evitar que se nos pueda mojar si llueve.
VACUNAS
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Turquía, pero sí es recomendable llevar al día nuestra cartilla de vacunación, teniendo en cuenta la Tétanos-difteria y poliomielitis.
Toda la información pertinente y las recomendaciones en cuanto a salud para nuestro viaje nos la pueden proporcionar en los Centros de Vacunación Internacional del Ministerio de Sanidad. Hay al menos uno en cada provincia y es necesario pedir cita previa para ser atendidos. Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:
- http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
- https://www.msssi.gob.es/sanitarios/consejos/datosViajero/iniciarConsejos.do
En estos centros nos pueden administrar todas las vacunas necesarias directamente el mismo día de la cita. Algunas hay que pagarlas (el precio no es caro), pero si no queremos hacerlo nos pueden dar el volante para que nuestro médico de cabecera nos las recete y nos las administren en nuestro ambulatorio.
DOCUMENTACION PERSONAL
El pasaporte con una vigencia de más de 6 meses desde el momento de la llegada al país será necesario. Es necesaria también la obtención del visado para poder entrar al país. Existen varios procedimientos para obtener el visado: Online antes de llegar a Turquía (https://www.evisa.gov.tr/es/), y a la llegada a Turquía, donde habrá que abonar su coste en efectivo. Se recomienda llevar impresa una copia del seguro de viaje contratado.
DINERO Y MONEDA
La moneda oficial de Turquía es la Lira turca. 1TL= 0,16€
El coste de vida es muy inferior al nuestro, por lo que todo nos va a resultar mucho más económico.
ELECTRICIDAD
En puedes conectar tus aparatos eléctricos al igual que en España. El voltaje es de 220V y la frecuencia 50 Hz. Para estar seguro, comprueba la etiqueta de su aparato eléctrico. Si en ‘INPUT’ especifica 100-240V, 50/60 Hz’, quiere decir que puede ser utilizado en todos los países del mundo, tanto para cargadores de tabletas, ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, teléfonos, o cepillos de dientes.
COMPRAS
A la hora de comprar en los mercados y bazares, es buen momento para demostrar nuestras dotes con el regateo, pero siempre siendo justos con la calidad y precio que nos dan. En sus comercios podemos comprar recuerdos como sus tradicionales alfombras, ojos de la suerte, especialidades locales y especias.
SEGURIDAD
Turquía se considera un país seguro. Teniendo en cuenta que siempre hay que tener cuidado con nuestras pertenencias en lugares transitados y grandes ciudades.
CONSULADO
Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: http://www.exteriores.gob.es
Consulado General de España en Estambul:
Karanfil Araligi Sok. N.º 16. 1 Levent. 34330 Besiktas. Istanbul.
Teléfonos: 270 74 10, 270 74 14 y 270 24 65.
Dirección de correo electrónico: cog.estambul@maec.es
AGUA
Como os hemos recomendado en el apartado de Equipaje, es recomendable llevar pastillas potabilizadoras, son fáciles de llevar y nos pueden ayudar en cualquier momento del viaje, ya sea por estar en la montaña o en el desierto.
Para las grandes ciudades es aconsejable beber agua embotellada y tener cuidado con los hielos de las bebidas.
COMIDA
La comida turca tiene como base la tradición árabe y musulmana por lo que es una gastronomía rica en especias y sabores. El Döner Kebap es el plato más conocido y caracterizado por ser una torre de carne de cordero servido en pan de pita. También se elaboran una infinidad de dulces y pasteles exquisitos.
Si tienes alguna intolerancia alimenticia o alergia, por favor, es imprescindible que nos lo hagas saber para tenerlo en cuenta durante el viaje.
LOS ALOJAMIENTOS
Los alojamientos serán los indicados y aceptado en el itinerario. Dependiendo del itinerario, en las montañas serán básicos o se compartirán con otros viajeros.
EL GUÍA LOCAL
Los guías y porteadores locales son profesionales y cualificados para realizar la ruta y ayudar en el viaje en todo momento.
Sabemos que es una parte importante del desarrollo del itinerario de forma adecuada, por eso prestamos mucha atención en que sean agradables y atentos con nuestros viajeros.
PROPINAS
Las propinas no son obligatorias, pero siempre son bien recibidas. Son una muestra del trabajo bien hecho, por lo que, recomendamos darlas teniendo en cuenta un resumen positivo del trabajo realizado por nuestros guías y porteadores.
EL RITMO DE MARCHA
La marcha será homogénea y adaptada al grupo. El guía estudiará el ritmo del grupo y marcará una marcha que sea adaptada y cómoda para todos.
RESPETO A LAS TRADICIONES
Tenemos que tener presente que estamos en un país en su mayoría musulmana y ser respetuosos con sus tradiciones y ritmos de vida.
Nuestra vestimenta en los lugares religiosos ha de ser adecuada y respetar las normas indicadas. Siempre es recomendable llevar un pañuelo para tapar los hombros en las mujeres y bermudas por debajo de la rodilla para los hombres.