El Monte Elbrus es una mole de granito y rocas volcánicas con dos cimas de 5.642 y 5.621 metros de altura. Este volcán extinto, es también conocido como Minguitau por los habitantes locales, que podría traducirse como “el monte por encima de miles de montañas”. Se trata de una montaña que puede resultar muy fría si el viento es fuerte, por lo que no debemos descuidarnos respecto al equipamiento personal, ¡mucha atención a botas, gorros, manoplas y gafas de ventisca!
Está situado en la cordillera del Cáucaso, una cadena montañosa en la que encontramos ocho picos de más de cinco mil metros de altura y que, junto a los Montes Urales, son la división natural entre los continentes de Europa y Asia. Un paisaje maravilloso de altas montañas cubiertas de nieve, con ríos, cascadas y torrentes que surcan praderas alpinas tapizadas de hierva y bosques de coníferas. El Cáucaso tiene también una rica fauna. Los bosques son el hogar de osos, zorros, ciervos, jabalís, comadrejas, martas, turones y muchas otras especies.
El Elbrus es una de las codiciadas “Siete Cumbres”, la montaña más alta de Europa, de ahí su importancia para los alpinistas. La ruta sur es la ascensión más sencilla, segura y rápida, ocupando unas 9 horas de ascenso desde el refugio de Barrels y alrededor de 4 horas la bajada. Al regresar de la cumbre del Elbrus, el error más común que cometen algunos escaladores es descender demasiado temprano, especialmente en condiciones de poca visibilidad o mal tiempo, con trágicas consecuencias a veces debido a las grandes grietas que encontramos en las laderas que rodean la ruta clásica.
INFORMACIÓN GENERAL RUSIA
Idioma: Ruso
Capital: Moscú.
Habitantes: 141.800.000 hab.
Divisa: Rublo (RUB)
Diferencia horaria: + 2 horas.
Voltaje: 240V – 50Hz
Tipo de Enchufe: C y F (similar a España)
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte: Debe encontrarse en perfectas condiciones, tener una fotografía actualizada y estar en vigor, con una caducidad no inferior a los seis meses a partir de la fecha de finalización del visado solicitado.
Visado: Es obligatorio estar en posesión de un visado válido para entrar y salir de la Federación de Rusia. No se expiden visados de entrada en las fronteras rusas. El precio del visado varía según la antelación con que se tramite. La tramitación de los visados a Rusia requiere el servicio de una agencia de tramitación de visados cuyo coste no está incluido en el precio del visado y tampoco está incluido el servicio de mensajería necesario para el envío y la posterior recepción de los documentos. Dispone de una página de web con toda la información necesaria cuya dirección es: http://centraldevisadosrusos.com/
Seguro de asistencia obligatorio: Es obligatorio disponer de un seguro médico completo que contemple todo el espectro de asistencia medica durante la estancia así́ como la repatriación en caso necesario.
MATERIAL TÉCNICO PERSONAL
Petate para el transporte en el avión y autobús.
Mochila de 50 – 60 litros.
Gorra y gafas de sol.
Saco de dormir de invierno (–10ºC temperatura confort)
Chaqueta de plumas o similar.
Forro polar.
Camisetas térmicas.
Mallas térmicas.
Pantalones de montaña.
Calcetines montaña.
Bastones telescópicos.
Gorro, gafas de ventisca, guantes finos y unos de invierno (recomendables manoplas)
Braga o cuello polar.
Chaqueta y pantalón impermeable tipo Goretex (como tercera capa)
Botas invernales (mínimo semirrígidas).
Botas trekking.
Calzado más cómodo para cuando termines las rutas.
Casco, Crampones y Piolet.
Arnés + 2 mosquetones de seguridad.
Polainas.
Linterna frontal + pilas de repuesto.
Cantimplora. Termo recomendable.
Ropa cómoda para los días de viaje y de ciudad.
Botiquín con medicinas personales especificas.
Aseo personal incluida toalla.
BOTIQUIN RECOMENDADO
Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (gelocatil, aspirina…), anti- inflamatorio, antidiarreico, pomada antiinflamatoria, desinfectante, betadine, algodón o gasas, tiritas, vendas, esparadrapo, pastillas potabilizadoras de agua, crema solar de alta protección y protector solar para labios.