Tanzania es uno de los países con mejores y más accesibles parques y reservas naturales. Nos resultará muy sencillo cruzarnos con leones o elefantes en este país africano. Las zonas reservadas para esta aventura comprenden una parte importante de su territorio. Por esta razón, las autoridades han procurado proporcionar las instalaciones adecuadas y los equipos necesarios a los trabajadores del entorno. De esta manera, los viajeros disfrutan de las comodidades para recorrer los parques con todoterrenos y poder fotografiar esas especies que solo estań presentes en este continente. ¡Vamos a descubrir las zonas más llamativas de Tanzania!
PARQUE NACIONAL SERENGETI
El primero de los cuatro parques nacionales que vamos a mencionar es el del Serengeti. Con un mayor reconocimiento a nivel mundial, abarca un área de 13000 kilómetros cuadrados y debe su reconocimiento a la ingente cantidad de rebaños de ñues que campan a sus anchas por la sábana africana. Un lugar espectacular que nos hará sentirnos en el interior de una película o como si estuvieramos recorriendo las páginas de algunos de los libros de aventuras más famosos.
Desde 1981, el parque ostenta el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad otorgado por la UNESCO. Gracias a esto se han podido realizar trabajos de mantenimiento que mantienen el habitat adecuado de los leones, elefantes, rinocerontes o búfalos residentes en su interior. Además, el parque ofrece la oportunidad de disfrutar de algunas de las especies de árboles más reconocibles fuera de África pero que solamente se desarrollan en estos espacios. Una visita única y obligatoria que nos dejará imágenes para el recuerdo con puestas de sol inolvidables rodeados por todo tipo de animales.
PARQUE NACIONAL DEL LAGO MANYARA
Por extensión, el Parque nacional del Lago Manyara es otra de las visitas obligatorias si vamos a realizar un safari por África. Situado cerca de la ciudad de Arusha, llegar hasta aquí no resultará ninguna complicación. Desde una de las ciudades más importantes del país, es bastante sencillo conseguir un todoterreno que nos acerque en un día hasta esta zona. Una vez allí, además de los animales y el paisaje, lo más llamativo es el Lago Manyara.
Ocupando casi la totalidad de la superficie del parque, el lago es visible desde casi todos los puntos del interior del espacio. La imagen es única y espectacular. Las estampas de muchos de los animales de la zona viviendo y cazando en las inmediaciones serán un recuerdo inolvidable que podremos llevar en nuestra memoria o en forma de fotografía. Además, la zona está habitada por la tribu Masai, conocida a nivel mundial por su fama en conflictos armados o en labores de pastoreo.
La belleza del entorno es tal que algunos de los escritores más famosos, como Ernest Hemingway, dejaron huella de este entorno en algunas de sus novelas. ¡Un lugar que inspiró a algunos de los artistas más reconocidos y que ahora te permitirá disfrutar de esa sensación a ti también!.
PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE
A pesar de ser el sexto parque más extenso del país, la reducida cantidad de animales que habitan en la zona hacen de este parque una visita estupenda para un día corto. En su interior, lo más llamativo es el paisaje montañoso que inunda toda la superficie del parque y la gran cantidad de árboles Baobab que se encuentran en la zona. Su mezcla y variedad en la flora hacen de este lugar un espacio único y especial en la zona norte del país y un lugar para descansar y observar el amanecer o el atardecer. ¡Uno de esos espacios que nos dejaran con las ganas de volver a visitar el país!
ZONA DE CONSERVACIÓN DE NGORONGORO
La última de las zonas que vamos a mencionar en estas líneas se corresponde con la Zona de conservación de Ngorongoro. En su interior, podemos encontrar un espacio único donde rara vez es posible encontrarse con ningún tipo de vida. El cráter de Ngorongoro tiene las condiciones propicias para que un sinfin de especies animales compartan un espacio donde tiempo atrás solamente había lava. Además del grupo de los “cinco grandes” cuando hablamos de fauna, en la zona de conservación también se encuentran una gran cantidad de piezas y objetos arqueológicos de nuestros antepasados. El valor de este área reside tanto en su fauna y vegetación como en la importancia desde un punto de vista científico para obtener un mejor conocimiento sobre el origen de lo seres humanos. ¡Un viaje que aúna aventura y cultura en un mismo espacio!