Nepal, Trekking Campo Base del Annapurna, 13 días

Un ascenso espectacular hasta al Santuario de los Annapurnas

 
Trekking Campo Base del Annapurna Un ascenso espectacular hasta al Santuario de los Annapurnas Nepal | Semana Santa 2024 Primavera     GRUPO | 1-12 viajeros

Este viaje al Campo Base del Annapurna es un trekking en Nepal de nivel sencillo, ideal para cualquier persona con un nivel físico adecuado y que quiera disfrutar de un viaje de corta duración a la cordillera del Himalaya, disfrutando de las vistas superlativas que nos ofrecen estos colosos sin ascender a una gran altura.

Este trekking se inicia al norte de Pokhara y asciende hasta el Campo Base del Annapurna siguiendo un itinerario tranquilo, salpicado de pueblos pintorescos, que tendremos ocasión de visitar, mientras caminamos por un entorno natural impresionante de cataratas, ríos y bosques.
numerosas poblaciones en el que estaremos rodeados por los gigantes del Himalaya.

Los aspectos culturales del trekking al Campo Base del Annapurna también son muy interesantes. Podremos observar costumbres y modos de vida tradicionales que han sobrevivido al paso del tiempo y conocer los templos y otros monumentos de las culturas y religiones de mayor arraigo en Nepal: la hinduista y la budista.

Único de este viaje
  • Viaje ideal para descubrir la cordillera del Himalaya.
  • Variedad de paisajes y culturas ancestrales.
  • Ascenso cómodo hasta el Santuario de los Annapurnas.

Tags | annapurnas, cultural, himalaya, nepal, trekking

13 días

850 

¿Te gusta este viaje?

¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?

¡Hablemos!
¿Te apuntas?

Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!

Reservar este viaje
Programa por día
senderismo trekking nepal Abrir todos

Día 1 Vuelo internacional hasta Katmandú.

Día 2 Katmandú.

Llegada a Katmandú, donde estará esperando un vehículo privado que nos trasladará hasta el hotel, en el popular barrio de Thamel. Resto del día libre para conocer los alrededores y sus alguno de sus monasterios y templos.

Día 3 Katmandú - Pokhara (827 m.)

Nos trasladamos hasta Pokhara en autobús. Durante este recorrido que suele ocupar unas siete u ocho horas, podremos empezar a descubrir la variedad de paisajes y espectaculares vistas de montañas que nos ofrece Nepal. El hotel en Pokhara, está situado muy próximo al lago Phewa y desde la azotea se disfruta una impresionante panorámica del macizo de los Annapurnas con el inconfundible Machapuchare y su característica forma de aleta de pez.

Día 4 Pokhara – Nayapul - Ghandruk (1940 m.)

Nos desplazamos en vehículo, en un corto trayecto hasta la población de Nayapul, donde dará comienzo nuestro trekking al Campo Base del Annapurna, ascendiendo suavemente hasta Ghandruk, lugar de origen de la étnia Gurung, un grupo que constituía la élite del ejército británico de Gurkha. Divisaremos claramente y frente a nosotros los primeros colosos del Himalaya: el Annapurna Sur, el Hiunchuli y el Machapuchare.

  • Distancia: 14 kilómetros
  • Desnivel de subida: 1048 m.
  • Desnivel de bajada: 133 m.

Día 5 Gandruk – Chomrong (2170 m.)

Seguimos por un camino que serpentea por la montaña en continuas subidas y bajadas hasta la población de Chomrong, a la que llegaremos después de unas cinco horas en las que cruzaremos numerosas aldeas habitadas mayoritariamente por la etnia Gurung.

  • Distancia: 10 kilómetros
  • Desnivel de subida: 820 m.
  • Desnivel de bajada: 646 m.

Día 6 Chomrong - Himalaya (2920 m.)

Descendemos hasta el antiguo pueblo de Chomrong, y tras cruzar puente, empezaremos a subir por la colina opuesta del valle cruzando a lo largo de nuestro camino, numerosas aldeas hasta llegar a Bamboo. En este punto tomaremos un descanso antes de continuar la subida hasta Himalaya, la población en la que pasaremos la noche. El paisaje, conforme ascendemos, cambia el denso bosque tropical a uno cada vez más alpino y de alta montaña.

  • Distancia: 14 kilómetros
  • Desnivel de subida: 1150 m.
  • Desnivel de bajada: 450 m.

Día 7 Himalaya – Annapurna Base Camp (4130 m.)

Nos adentramos en un valle, presidido por el impresionante pico del Machapuchare, hasta alcanzar la cascada de Modi Khola. Poco a poco, la vegetación arbórea se torna más pequeña y el valle se ensancha. Alcanzamos la cueva Hinko, el refugio original de los pastores en esta ruta y continuamos hasta Deorali (3.230 m.), el último lodge antes de entrar al Santuario del Annapurna. Frente a nosotros tenemos el Gangapurna y al poco nos encontramos rodeados por montañas que nos dejarán sin aliento. Solo un par de horas de subida por pendiente moderada y que tomaremos con mucha calma, nos separan del Campo Base del Annapurna (4130m.). El paisaje desde allí resulta indescriptible: una franja ininterrumpida de picos imponentes como el Hiunchuli, la cara sur del Annapurna, Fluted, Annapurna III, Gandhara Chuli y la maravillosa pirámide de la cara norte del Machapuchare, entre muchos otros. Esta será una de las etapas más interesantes de este trekking en Nepal, que ocupará unas seis o siete horas de travesía.

  • Distancia: 10 kilómetros
  • Desnivel de subida: 1420 m.
  • Desnivel de bajada: 150 m.

Día 8 Annapurna Base Camp - Bamboo (2335 m.)

Descendemos a la población de Bamboo, siguiendo el mismo sendero y recorrido que tomamos en las pasadas jornadas.

  • Distancia: 16 kilómetros
  • Desnivel de subida: 280 m.
  • Desnivel de bajada: 2086 m.

Día 9 Bamboo – Jhinu Danda

Continuamos el sendero de bajada hasta llegar a las aguas termales de Jhinu Danda, donde podremos descansar y tomar un relajante baño.

  • Distancia: 9,5 kilómetros
  • Desnivel de subida: 580 m.
  • Desnivel de bajada: 1220 m.

Día 10 Jhinu Danda  – Nayapul – Pokhara

Finalizamos este trekking en Nepal, bajando hasta la carretera que encontramos en Nayapul, donde nos trasladaremos hasta Pokhara en un vehículo. Una vez allí y tras acomodarnos en el hotel, podremos dedicar el resto del día para conocer los alrededores.

  • Distancia: 18 kilómetros
  • Desnivel de subida: 310 m.
  • Desnivel de bajada: 990 m.

Día 11 Pokhara – Katmandú

Un autobús nos trasladará hasta Katmandú por la mañana temprano. Una vez instalados en el hotel, podremos visitar y conocer los alrededores.

Día 12 Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.

Un vehículo privado os llevará hasta el aeropuerto a la hora establecida para tomar el vuelo de regreso.

Día 13 Llegada al aeropuerto de origen.

Fechas de salida

El precio puede variar según el número de participantes.

13/11/23 Salida Garantizada 13 días, desde 850  p.p.
26/11/23 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
26/12/23 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
17/03/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
22/03/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
26/03/24 Salida Garantizada 13 días, desde 850  p.p.
12/04/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
27/04/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
01/05/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.
17/05/24 Disponible 13 días, desde 850  p.p.

Precio según número de participantes

2 - 3 viajeros950€
4 - 7 viajeros850€
Incluido en este viaje
Incluido
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Hotel en habitación compartida con desayuno en Katmandú los días establecidos en el programa. Hotel en habitación compartida con desayuno en Pokhara los días establecidos en el programa. Transporte Katmandú - Pokhara – Katmandú en autobús turista.
  • Tasa entrada Área de conservación Annapurna + Tarjeta TIMS
  • Desayuno, comida y cena con te o café durante el trekking.
  • Alojamiento en albergues-hostales durante el trekking.
  • Guía de montaña local de habla inglesa y un porteador cada 2 viajeros durante el trekking. Seguro, equipación, alojamiento, todas las comidas y sueldo del guía y porteadores.
  • Transporte Pokhara-Naya Pul y Jhinu Danda-Pokhara.
  • Impuestos y tasas gubernamentales.
No incluido
  • Vuelo internacional hasta Katmandú.
  • Visado y tasas de entrada al país.
  • Equipación personal.
  • Seguro de asistencia en viaje, personal y/o médico.
  • Rescate de emergencia en helicóptero en caso de necesidad. Facturas de bar y bebidas (agua mineral, refresco, cervezas, etc.) Comidas y cenas en Katmandú y Pokhara.
  • Visitas y/o entradas a los templos en Katmandú y Pokhara.
  • Duchas de agua caliente, cargas eléctricas o conexión a internet durante el trekking.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura, etc...
  • Propinas.
  • Cualquier otro gasto no mencionado en INCLUIDO.
Fotos
Información práctica

¿Que necesito llevar a este viaje?

Una mochila pequeña (25-30 litros) para los días de la travesía
Pantalones de trekking.
Pantalón de invierno o combinación de mallas y pantalón exterior.
Chaqueta y pantalón impermeable y cortaviento.
Chaqueta de plumas o similar.
Saco de dormir caliente y saco sábana.
2-3 camisetas interiores transpirables de manga larga.
Forro polar fino.
3-4 pares de calcetines de trekking
Botas de montaña, zapatillas de deporte y unas chanclas para la ducha.
Un par de bastones telescópicos.
Una gorra, guantes, gorro y gafas de sol.
Crema solar, cantimplora, linterna frontal.
Una toalla pequeña y un neceser muy básico para tu higiene personal.
Una riñonera o bolso pequeño para la documentación y el dinero.
Bolsas de plástico fuerte para proteger todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates (ropa, sacos…)

Tu equipo lo van a transportar porteadores. El peso máximo que pueden llevar es de 12 kilogramos, y si lo superas deberás contratar a otro porteador con un coste de 15€/día. El material deberá estar dentro de un petate, bolsa de expedición o similar que facilite su transporte. No podrán transportarse maletas duras o con armazones rígidos.

¿Como puedes reservar tu plaza?

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.

Los billetes de avión

Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra del mismo con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe del mismo por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.

Más información

Es necesario disponer de un seguro de accidentes con coberturas adecuadas al destino y características del viaje para la obtención del permiso de entrada y tarjeta TIMS. Si no dispones de ninguno podemos informarte y gestionarlo sin compromiso.

En el aeropuerto de Katmandú tendrás que tramitar visados y pasar control de pasaportes. Este proceso, al igual que en muchos otros destinos, te llevará un tiempo largo, que en ocasiones puede resultar algo pesado. Debes tener paciencia. Estás en un destino fabuloso y la aventura acaba de comenzar.

Propinas: No hay nada escrito ni establecido, si bien, en Nepal, las personas que prestan servicios esperan una compensación extra. Tras valorar el servicio prestado, se suelen dejar unos 8€ / 1000 rupias diarias a cada porteador y alrededor de 10€ / 1250 rupias diarias al guía.

Botiquín: Recomendamos que cada viajero lleve un pequeño botiquín con los medicamentos que pueda necesitar, además de incluir los siguientes elementos: antibiótico de amplio espectro, analgésicos (gelocatil, aspirina…), anti- inflamatorio, antidiarreico, pomada antiinflamatoria, desinfectante, betadine, algodón o gasas, tiritas, vendas, esparadrapo, pastillas potabilizadoras de agua, crema solar de alta protección y protector solar para labios.

El traslado hasta Pokhara se realizará en autobús turista. Se trata de un traslado que ocupa unas 8 o 9 horas y puede resultar algo pesado. Si quieres tienes la posibilidad de tomar un vuelo doméstico hasta Pokhara. El precio es de 135€ por persona y trayecto.

El guía principal y sus asistentes nos acompañaran o, en caso de necesitarse, se retirarán con las personas que se sientan en condiciones de continuar el itinerario. Como puedes ver, se trata de una pequeña expedición organizada con un objetivo: posibilitar que puedas ascender y disfrutar de estas montañas.

Otro aspecto para tener en cuenta: tú no cargas. Solo llevarás una mochila con tus objetos de día (chubasquero, cantimplora, forro polar…). Añade a tu mochila del día cualquier elemento que puedas usar durante el día, ya que es posible que no vea a su porteador hasta el final de la jornada.

Las jornadas en montaña se realizan a un paso agradable que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será lento y reposado, pensando siempre en mantener las fuerzas. Estamos aclimatando y el control sobre nuestras fuerzas debe ser total. Hemos venido a disfrutar y tenemos a nuestro alrededor mucho para poder hacerlo, así que no debemos desperdiciarlo.

Durante los días de trekking se intentará que el alojamiento se realice en albergues (siendo lo habitual durante todo el año), pero en caso de que no haya disponibilidad de plazas el alojamiento se realizara en tiendas de campaña.

Las etapas anteriormente descritas pueden ser alteradas según los pronósticos climatológicos, razones de organización, el ritmo de la marcha del propio grupo u otros factores que pueden condicionar el recorrido.

Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que puedes obtener a la llegada o bien tramitarlo de manera online.

Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios

Inspírate
 

    Apúntate a nuestro Newsletter


    Acepto la política de privacidad