Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de viajar a un país no europeo o cuya cultura difiera de la nuestra, son las propinas. Dependiendo de la parte del mundo donde nos encontremos tendrán unas costumbres determinadas en cuanto a ellas. Por ejemplo, en Estados Unidos la propina tiene un carácter más obligatorio que de “premio por el buen servicio”. En la mayoría de los países de Europa se entiende más como una cortesía, sin embargo, en muchos lugares de Asia y África sin llegar a ser obligatorio, es un elemento cultural que se entiende como una muestra de satisfacción por el trabajo hecho y es muy recomendable dejarlas.
A continuación, te vamos a detallar las cantidades que estimamos como correctas según los diferentes destinos en los que llevamos a cabo nuestros viajes. No están todas las que son, pero si la mayoría. Estas recomendaciones han sido recogidas de primera mano por nuestros proveedores en destino.
Propinas Obligatorias
JORDANIA
Las propinas en Jordania son algo instituido y podríamos decir que obligatorio, es este el importe que estimamos como razonable. Se entregan al guía principal y será el quien irá repartiendo por nosotros a todas las personas que prestan sus servicios. La cantidad que estimamos como razonable es de 500 dólares, no por persona, sino a repartir por el grupo completo de viajeros.
Propinas Recomendables
En los siguientes destinos las propinas no son obligatorias, pero siempre son bien recibidas y quienes nos prestan sus servicios así lo esperan. Son una muestra del trabajo hecho, por lo que, recomendamos darlas teniendo en cuenta un resumen positivo del trabajo realizado por nuestros guías y demás personas que nos hayan acompañado en nuestro viaje como pueden ser porteadores, cocineros o conductores.
Son un complemento importante al sueldo que reciben y les va a ayudar a pasar los meses en que los que, debido a la estacionalidad de su trabajo, no perciben ninguna remuneración. Cada viajero puede dar, o no dar, lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. A continuación, detallamos cantidades estimadas como correctas por destino:
ALBANIA
Las propinas en este país sin ser obligatorias son recomendables y es muy habitual darlas.
En servicios de restauración, en bares y restaurantes, lo habitual es dejar entorno a un 10% de propina, hay que tener en cuenta que los camareros tienen un salario medio bajo, y las propinas corresponden a un extra, por lo que una pequeña propina siempre va a ser bien recibida.
Para el conjunto de personas que nos acompañan en nuestro viaje, conductores, guías estimamos como correcto entregar una propina de entre 5€ y 10€ por persona por el total del viaje.
CABO VERDE
En Cabo Verde las propinas no son obligatorias, sin embargo, son recomendables. Como venimos comentando las propinas se reciben como un resumen positivo del trabajo realizado por el equipo que nos acompaña en nuestro viaje.
La cantidad que estimamos como correcta por día para el guía es de 10 € por el día de trekking por persona.
Si optamos por dejar propina en los alojamientos, estimamos entorno a un 10% y un 15% de propina, lo que podríamos traducir en unos 5 o 10€.
GEORGIA
En Georgia las propinas no son obligatorias, sin embargo, siempre son bien recibidas. Entregar una propina a las personas que nos han acompañado en nuestro viaje es una muestra de recompensación por el trabajo bien hecho.
La cantidad que estimamos como correcta por persona y por día son las siguientes:
- Propina para el guía: 2€
- Propina para el conductor: entre 1 y 2€
KIRGUISTÁN – TAYIKISTÁN
En Asia Central las propinas son un elemento tradicional de agradecimiento, siempre es habitual dejarlas como muestra de recompensación por el trabajo bien hecho.
Las cantidades que estimamos como mínimamente correctas por persona y día para nuestros programas en Kirguistán y Tayikistán son las siguientes:
- Propina estimada para el guía: 7$
- Propina estimada para el cocinero: 5$
- Propina estimada para los porteadores: 2$
MARRUECOS
Las propinas son recomendables, forman parte de la cultura de este país. Por ello se plantean tanto para los guías como para los porteadores y cocineros (incluidos en algunos de nuestros programas) que nos han acompañado y hecho de nuestro viaje una experiencia más cómoda y óptima.
En nuestros programas en el desierto las cantidades que estimamos correctas o mínimas por grupo son las siguientes:
- Propina estimada por cada camillero 40€
- Propina estimada por el cocinero 60€
- Propina estimada por el guía 80€
En nuestros programas de Ascensión y Trekking al Toubkal las cantidades que estimamos correctas o mínimas son las siguientes:
- Propina estimada para el guía: 10€ por día
- Propina para cocineros y porteadores: 5€ por día
Las cantidades estimadas que detallamos no son por persona, sino por todo el grupo de viajeros para el total de la ruta.
NEPAL
Al igual que en otros países en Nepal las propinas están constituidas como un elemento cultural, es una costumbre establecida. Por ello recomendamos gratificar a las personas que nos están asistiendo durante nuestra expedición.
En nuestros programas a Nepal las cantidades que estimamos como mínimamente correctas por persona y día podemos resumirlas en las siguientes:
- Propina estimada para tu porteador: 4€ diarios o 500 rupias diarias por cliente.
- Propina estimada para el guía: 10 Euros diarios o 1250 Rupias diarias, entre la totalidad del número de participantes en el grupo.
TANZANIA
En África, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor y cocinero) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho y al final del itinerario.
Las propinas son voluntarias. Cada viajero puede dar lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local, si bien, orientatívamente se puede estimar como correctas las siguientes cantidades por día:
- Propina estimada para guías y conductores: 10$ por día.
- Propina para cocineros: 8$ por día.
- Propina para asistente de guía: 8$ por día.
- Propina para porteadores: entre 5$ por día.
La propina no es por persona sino por todo el grupo de viajeros. Se entrega siempre al final de la actividad y en mano a cada persona. Es mejor hacerlo así para evitar malentendidos y que cada persona pueda apreciar la muestra de agradecimiento que estás teniendo con ella.
TURQUÍA
En Turquía las propinas no son obligatorias, sin embargo, siempre son bien recibidas. Dependido de nuestro programa nos acompañarán guías, cocineros y conductores que harán de nuestro viaje una experiencia inolvidable.
La cantidad que estimamos como correcta por persona para todo el equipo que nos asistirá en nuestro viaje es o bien 4€ o 5€ por persona por día, o 30€ a la semana.
VIETNAM Y CAMBOYA
Tal como apuntan nuestros compañeros vietnamitas, las propinas son siempre dadas desde el corazón, por lo que te aconsejamos que seas empático y justo con el trabajo que realizan nuestros guías. Debes ser consciente de que puede que su nivel de español no sea lo suficientemente fluido, pero se esforzarán en ayudarte en todo momento y se encargarán de todo para que tu estancia en Vietnam o/y Camboya sea inmejorable.
Las cantidades que estimamos como correctas por persona y por día son las siguientes:
- Propina estimada para el guía: entre 5 y 10$ por día.
- Propina para porteadores y camareros: entre 2 y 5$ por día.
NAMIBIA Y SUDAFRICA
Como en el resto de los países del Sur de África, son muy importantes, por supuesto no obligatorias, pero tienen un matiz muy arraigado y todos los trabajadores la esperan: los guías, esperan entre $10 y $15 por persona y día, en función del tiempo y de lo contento que esté el cliente claro. En los restaurantes la propina varía entre el 10% y el 15% de la cuenta, aunque primero hay que revisar que no esté metida en la factura. Para el resto de servicio, como personal de gasolinera, maleteros…etc. pues al menos $1 está bien.
BOTSWANA
Las propinas en Botswana son algo absolutamente voluntario, y se consideran un reconocimiento al trabajo realizado. Si el viajero considera oportuno dejar una propina a los miembros del equipo que montan, desmontan y atienden el campamento, así como a los guías, se puede realizar de forma individual, o conjuntamente entre todos los viajeros que componen el grupo.
Insistiendo en que la propina es algo absolutamente voluntario y un reconocimiento al trabajo realizado y el servicio recibido, facilitamos los siguientes parámetros indicativos, indicando un total para cada miembro del staff, no por viajero, sino cantidad total entre todos los viajeros que componen el grupo.
Para cada persona del staff se considera correcto entre 40 y 50 € por la semana completa de safari, (8 días en campamento)
Para cada guía se considera correcto entre 120 a 150 € por los 10 días de safari (los 8 días de campamento más los 2 días de Chobe).
El protocolo habitual suele ser entregar al jefe de campamento la totalidad de las propinas que el viajero, o el grupo de viajeros, hayan decidido, y él se ocupará de realizar el reparto entre todos los miembros del staff. Para los guías el protocolo habitual es entregar a cada guía de forma individual la cantidad decidida.
Las propinas se aceptan en cualquier moneda, si bien los receptores de las propinas agradecerán sean en moneda local. Si vas a dejar una propina en USD, sólo avisarte que cualquier billete dañado o de emisión anterior al 2000 no es aceptado en los bancos en Botswana para ser cambiado por moneda local.
Importante: Si alguna de las personas que prestan servicios no quedan contentos y solicitan propinas que sobrepasan tus cálculos, por favor informe a nuestro corresponsal en destino y no te sientas obligado a dar más. Igualmente, si te sientes presionado durante los días de viaje. Estas actuaciones van en contra de la política de nuestra empresa.