El saco de dormir. Características.

Sacos de dormir: tipos y características

Los aficionados a la montaña y al camping saben lo importante que es contar con un saco de dormir que conserve la temperatura de nuestro cuerpo. Para conseguir conciliar un sueño reparador y levantarse con fuerzas al día siguiente nuestro cuerpo no puede pasar ni demasiado frío, ni demasiado calor. Cuando dormimos fuera, para conseguir este estado, será necesario saber qué tipo de saco de dormir nos conviene en cada situación para elegir el que mejor nos convenga. Aquí te lo contamos todo sobre los sacos de dormir, los tipos, características y funcionalidades, para que disfrutes de un sueño reparador y te levantes totalmente recuperado.

Antes de empezar, conviene saber que ningún saco de dormir da calor, la temperatura la generamos nosotros cuando estamos en su interior y la única función del saco es mantener esa temperatura. Existen varios factores que hacen que un saco pierda calor lo que provoca que descienda la temperatura de dentro.

La radiación es el calor que genera el propio cuerpo (a más baja temperatura, más calor irradia) y el saco deberá contar con alguna tecnología que retenga ese calor.

La evaporación es la capacidad del saco de dormir de evaporar la humedad que genera nuestro cuerpo. Cuando más rápido salga al exterior, menos tiempo tiene para reducir la temperatura de dentro.

La conducción es una característica de los cuerpos que al estar en contacto equilibran sus temperaturas. Cuando nos tumbamos en el suelo, como este tiene una temperatura más baja que la nuestra, le estaremos cediendo constantemente el calor que generamos. De ahí que sea fundamental contar con un buen aislante al dormir en el suelo.

La convección es la aptitud del calor para escaparse. Por eso es importante que en invierno contemos con un saco que apenas deja escaparse el calor y en verano, un saco que nos mantenga frescos.

La importancia del relleno

El relleno y la cantidad de relleno es el punto más importante que deberemos tener en cuenta a la hora de elegir un saco de dormir. El material deberá adaptarse a nuestras necesidades específicas y es lo que repercute en el precio. El relleno consigue que se cree una cámara de aire en el interior para mantener el calor. Cuanto mayor sea la capa de aire, más calor conseguiremos mantener. Los sacos con rellenos natural, de pluma o plumón, son los que mayor eficacia y ligereza consiguen, pero tienen un precio más elevado y tardan más tiempo en secar. También puede ser de fibra sintética, que es más barata y fácil de secar, a cambio de que es más difícil de comprimir y es un material más pesado. Por último, están los sacos con relleno de algodón, que no son muy recomendables, pues son muy pesados y tienden a apelmazarse fácilmente, pero son excelentes absorbiendo la humedad.

Capacidad de inflado y peso

Otra de las características a tener en cuenta del relleno es la capacidad de inflado, es decir, cuanto es capaz de expandirse para formar una mayor capa de aire. Esta capacidad se mide en cuins (cubic inches, que significa pulgadas cúbicas) y va desde los 500 cuins (baja) hasta los 700 cuins (alta) para el plumón, la pluma de oca es raro que supere los 650 cuins y la pluma de ganso puede llegar a los 900 cuins. La fibra sintética, por su parte no tiene esta capacidad por lo que no se mide en cuins.
Por otro lado, es importante tener en cuenta el peso, ya que cuando toca cargar peso a la espalda, cuanto más ligero, mejor. Así, el peso viene dado por la cantidad de relleno del saco y aquí no siempre hay que priorizar el peso, ya que un kilo de plumón no abriga igual que un kilo de fibra sintética. Deberás fijarte bien, porque muchos fabricantes indican los gramos por metro cúbico en vez de especificar el peso total del saco.

Tabicado y material exterior

El término tabicado indica la forma de distribuir el relleno en el saco. Todos los sacos están distribuidos en pequeñas zonas donde se introduce el relleno para evitar que éste se apelmace en una sola parte del saco. Esta separación favorecerá la pérdida de calor, sobre todo cuando se trata de un tabicado recto, por lo que es mejor optar un diferencial oblicuo o radial. Ten en cuenta que la mayor parte de las veces el recubrimiento disimula el tipo de tabicado, por lo que será importante leer las características del saco.

Por último, cuando vayas a comprar un saco de dormir, recuerda comprobar el tejido exterior. Aquí habrá que elegir un tejido fino, pero resistente para proteger el relleno, evacuar la humedad y ofrecer un secado rápido.