Elegir unas botas de montaña
¿Cómo elegir unas botas de montaña?

Existen tanto tipos de botas como senderos y tipos de trekking, por eso es importante conocer qué tipo de terreno vamos a pisar y cuáles son nuestras capacidades físicas a la hora de seleccionar el calzado adecuado. Para que tengas toda la información y sepas qué aspectos conviene tener en cuenta antes de hacer el desembolso, te recomendamos que sigas leyendo este artículo donde te damos algunos trucos para que sepas cómo elegir tus botas de montaña y solo tengas que preocuparte de disfrutar del camino.

La protección es siempre lo primero.

Aunque mucha gente elija su calzado de montaña en función de su aspecto exterior, uno de los aspectos fundamentales a la hora de elegir unas botas de montaña es la protección. Pues cuando caminamos en plena naturaleza es fácil tropezarse con alguna piedra o rama y por lo tanto conviene proteger nuestros pies para que sufran lo menos posible. Es muy fácil saber si una bota protege bien, solo hay que comprobar tengan protección en la puntera y en el tobillo. Asegúrate de que estas protecciones no están pegadas, sino de que están cosidas con refuerzo, es decir, con doble costura. Si las protecciones son de goma, serán también impermeables, pero ten en cuenta que este tipo de características aumenta el precio de la bota, ya que solo las botas de mejor calidad las incluyen, y el peso de las mismas.

Una buena suela ofrece estabilidad y agarre.

Uno de los objetivos por los que se compran las botas de montaña es estabilizarnos y que el pie tenga mejor agarre a la superficie, ya que los caminos raras veces son planos y es fácil pisar mal, así evitar un desequilibrio puede evitar daños peores. Todo ello viene determinado por el tipo de suela de las botas que deberá ser resistente, cómoda y ofrecer un buen agarre. La dureza puede jugar un papel fundamental en la comodidad, por lo que te recomendamos que te pruebes bien las botas y camines unos minutos con ellas para determinar si su dureza te resulta cómoda. En cuanto a la resistencia y la comodidad, dependerá del material y del acabado. Actualmente, en el mercado existen estas marcas de suelas:

  • Vibram es la gran referencia y una de las mejores suelas que se comercializan. Se trata de una marca especializada exclusivamente en suelas, no hace zapatos, pero al ser una patente independiente implica un aumento en el precio. Conviene tener en cuenta que, para suelos húmedos o más duros, habrá que utilizar suelas con tacos más profundos para ofrecer un mayor agarre.
  • Omni-grip es la marca de las suelas de Columbia para abaratar su calzado. También cumple con los tres requisitos de agarre, resistencia y comodidad y es un poco más económica.
  • Contragrip es otra suela que seguro que encontrarás en las botas de montaña Salomon y Adidas. Es también una suela muy resistente y excelente para usar en montaña.
  • Continental utiliza el caucho de sus neumáticos para la fabricación de sus suelas. Hay muy pocas botas que utilizan estas suelas, pero suele ser muy apropiado para Trail.

Seco por dentro, mojado por fuera

Lo más complicado de conseguir es que la tela exterior que recubre nuestra bota sea impermeable, para impedir que entre el agua y se mojen los pies, dejando, a la vez, que nuestra piel respire. Este último factor no solo viene determinado por la bota, sino que los calcetines influyen ampliamente en la transpiración de los pies. En las botas, se utilizan unas membranas con microperforaciones que impiden que, entre el agua de fuera, pero son los suficientemente grandes como para dejar salir el vapor de agua. Por eso es importante no tener unos calcetines demasiado gordos que hagan que nuestro pie transpire demasiado, ya que no podrá salir.

Muchas marcas fabrican ellas mismas sus membranas para abaratar costes, pero no suelen emplear todos sus recursos en mejorar este material por lo que para un uso intenso no suelen ser las mejores. Una de las membranas independientes más utilizadas y recomendadas son las de Gore-Tex, pero, como con las suelas, esto incrementa el precio de las botas.

Precio y peso

Para terminar, mencionaremos dos criterios que conviene tener en cuenta antes de comprar unas botas de montaña, pero que son mucho más personales. Para conocer el peso de la bota que te resulte más cómodo, pruébatelas 10 minutos caminando, enseguida notarás si se te cargan las piernas y te cansas.

El precio dependerá del uso que hagamos de nuestras botas. Así, si queremos salir todos los fines de semana y en nuestras vacaciones de invierno y verano a pasear por la montaña, no temas en dejarte un poco más, tus pies lo agradecerán y terminarás amortizándolas. En cambio, si estás buscando comprarte unas botas para un uso esporádico o puntual, puedes elegir unas botas de menos calidad, ya que tus pies no sufrirán tanto.