Georgia, Montañas del Cáucaso: el trekking de Svaneti, 8 días
Cordillera del Cáucaso
Trekking en Svaneti, por las montañas del Gran Cáucaso, un muro casi inexpugnable que perfila Georgia. Esta cordillera mantiene en sus cumbres nieve perpetua formando una de las más imponentes fronteras naturales del planeta.
Este viaje de montaña está diseñado para que disfrutemos de la cultura y naturaleza en estado puro a partes iguales. Las rutas de senderismo diarias nos irán descubriendo asombrosos rincones y maravillosas vistas. Nos sorprenderán ciudades como Kutaisi, capital por más de cuatro siglos de Georgia, Gelati, con su fabuloso monasterio medieval o Ushuguli, el pueblo más alto de Europa a más de 2200 metros de altitud. También tendremos ocasión de caminar por bosques de cuento y disfrutar de las panorámicas de las montañas Tetnuldi, Ushbay Monte Shjara.
Este viaje es una joya al alcance del viajero que quiera explorar nuevos y sorprendentes paisajes, con la comodidad de pernoctar en cómodos alojamientos y el traslado de equipajes. Georgia es un destino que promete nuevas sensaciones y no nos dejará indiferentes.
- El equilibro caucásico entre la cultura y la naturaleza.
- Visitaremos el pueblo más alto de Europa.
- Caminaremos por bosques mágicos y cromáticos.
Precio según grupo (pp)
El precio dependerá del número de viajeros final.¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?
¡Hablemos!¿Te apuntas?
Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!
Día 1 Llegada a Kutaisi
Llegada al aeropuerto internacional de Kutaisi, donde nos estarán esperando para trasladar al grupo hasta el alojamiento donde se pasa la primera noche.
Día 2 Kutaisi - Gelati - Zugdidi - Mestia (260 km.)
Por la mañana abandonamos la ciudad de Kutaisi, antigua Cólguida, que según cuenta la mitología fue el destino de Jason y los argonautas en busca del Vellocino de Oro. Esta ciudad fue capital del país por más de cuatro siglos (del VIII al XII) por lo que en ella han sucedido acontecimientos históricos de gran relevancia para Georgia.
Después de tener el tiempo para almorzar nos dirigiremos al norte hacia Svaneti, una inaccesible región montañosa en el Cáucaso Mayor. Tras cruzar la región llegaremos a Mestia, donde nos estarán esperando para cenar.
Día 3 Mestia - Jabeshi - Adishi
Después del desayuno viajaremos en vehículo privado hasta el pueblo Jabeshi y desde allí comenzaremos a subir a las laderas del monte Tetnuldi, pasaremos por una estación de esquí y descenderemos a través de bosques de abedules y rododendros. Después de atravesar un pequeño río y algunas praderas, encontraremos el pueblo de Adishi, un entorno muy especial con torres de piedra y casas construidas hace varios siglos. Su bella ubicación, justo debajo del monte Tetnuldi, en la orilla derecha del rugiente río montañoso y entre las altas montañas con arquitectura local, hace de este pueblo un lugar tan especial y pintoresco.
Día 4 Adishi - Iprali
Atravesaremos un largo valle alpino con preciosos prados floridos y rebaños pastando. Llegados a un punto, tendremos que cruzar un río con la ayuda de caballos para tomar el camino que nos lleva al Paso Chkhutnieri, situado a 2722 metros y admiraremos las cercanas cumbres de Tetnudi y Shkhara, antes de descender hacia la aldea de Khalde y desde allí hasta Iprali.
Día 5 Travesía hacia Ushguli
El objetivo será alcanzar la población de Ushguli siguiendo un precioso sendero de montaña. Se trata de la población más alta de Europa (2200 m.), declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su pintoresca arquitectura destaca por la abundancia de torres de vigilancia. Desde aquí podremos ver la montaña más alta de Georgia: el Monte Shjara (5068 m.).
En Ushguli tendremos tiempo para visitar la Iglesia de Lamaria (s. XII). Después nos estará esperando un merecido descanso y una reconfortante cena.
Día 6 El glaciar de Shkhara
Tras desayunar comenzaremos un placido paseo por el hermoso y amplio valle del río Enguri hasta alcanzar los pies de la montaña Shjara (5068 m.), la cumbre más alta de Georgia. Hoy disfrutaremos de increíbles paisajes alpinos y del entorno natural del glaciar Shkhara. Por la tarde regresaremos de nuevo a Ushguli, donde descansaremos esta noche.
Día 7 Ushguli – Kutaisi
Tomaremos el vehículo 4×4 para hacer la ruta de Ushguli a Lentekhi a lo largo del rio Tskhenistkali. El rio que nace en los glaciares de Shkhara y divide Alto y Bajo Svaneti. Los primeros 70 km es la ruta de montaña y se puede hacer solo en 4×4. Cruzando los valles hermosos del rio Tskhenistskali llegaremos a Lentekhi donde cambiaremos el transporte y seguiremos hacia Kutaisi.
Día 8 Regreso a casa
A la hora prevista nos estarán esperando en el hotel para llevarnos al aeropuerto.
- Transporte hasta el hotel en Kutaisi el primer día y traslado al aeropuerto el último.
- Transporte privado en zona de montaña.
- Todoterreno para el traslado del equipaje en los días 3, 4 y 5.
- Caballos para cruzar el rio el día 4.
- Vehículo todo terreno durante los días 3 y 7.
- Guía acompañante experta de habla hispana durante todo el viaje.
- Guía de montaña en Svaneti de habla georgiana o ingles durante los días de trekking.
- Todos los alojamientos indicados en el programa.
- Comidas como se especifica en el itinerario del día a día. (Desayuno/PicNic/Cena)
- Una botella de agua por persona y día.
- Vuelo internacional.
- Seguro de viaje.
- Propinas.
- Suplementos por pernoctas individuales. (225€ sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva)
- Bebidas alcohólicas o fuera de comidas.
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, evacuación imprevista y gastos provocados por la salida antes de la fecha indicada en el programa, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc...
- Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
¿Que necesitas llevar a este viaje?
Mochila para transportar todo el equipo durante el trekking.
Pantalones de trekking largos.
Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
Camisetas interiores transpirables.
Camisetas interiores térmicas.
Forro polar fino.
Chaqueta de membrana impermeable y cortaviento.
Chaqueta “caliente” o similar.
Botas de montaña y otro calzado cómodo para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
Un par de bastones telescópicos.
Guantes, gorro, cuello. Una bandana también es recomendable.
Gafas de sol.
Crema solar.
Cantimplora.
Linterna frontal.
Toalla pequeña.
Neceser personal y botiquín.
¿Como puedes reservar tu plaza?
Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.
Los billetes de avión
Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra de este con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.
Información adicional
Las jornadas en montaña se realizan a un paso adecuado que permite disfrutar sin agobios del entorno. El paso será marcado siempre por el guía de montaña, pensando siempre completar una buena aclimatación y en mantener las fuerzas para la jornada donde alcanzaremos cada objetivo.
El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.
Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios. Lo mismo sucede en cualquier caso de alergias o problemas alimentarios.
Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.