Albania, El sur de Albania, 8 días
Un rincón remoto en Europa
Este viaje de senderismo por el sur de Albania, uno de los países más desconocidos de Europa, te ofrece caminar por un territorio aún por descubrir, con numerosos senderos que atraviesan las zonas menos habitadas e insólitas de este asombroso lugar. A la sombra de los Alpes Dináricos, las montañas del sur, cuentan con paisajes igualmente espectaculares.
Recorreremos la parte sur de Albania, cerca de la frontera con Grecia, pasando por numerosas aldeas durante nuestro viaje, la mayoría de ellas abandonadas, producida por el éxodo rural creciente en este país. Un itinerario donde podrás practicar senderismo y descubrir montañas vivas habitadas por gente hospitalaria que aún conserva un modo de vida tradicional, sin dejar de lado la visita a algunas poblaciones de la región, como Berat, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También nos dejaremos seducir por su espectacular gastronomía, con influencias turcas e italianas. Sin duda, otro aliciente más y que nos dejará un gran sabor de boca.
- Una de las regiones más remotas de Europa.
- Rutas tranquilas por el sur de Albania.
- Cultura tradicional y gastronomía.
Precio según grupo (pp)
El precio dependerá del número de viajeros final.Viajeros | Precio |
---|---|
2 - 3 viajeros | 1425€ |
4 - 8 viajeros | 1150€ |
9 - 10 viajeros | 1050€ |
¿Quieres saber más detalles, pedir presupuesto, o viajar en otras fechas?
¡Hablemos!¿Te apuntas?
Seleciona tu fecha de salida y
¡Reserva tu viaje ya!
Día 1 Aeropuerto de Rinas
Salida desde la ciudad de origen hasta el Aeropuerto Internacional de Rinas. Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel en Tirana.
Día 2 Tirana – Peshtan
Por la mañana conoceremos el centro de la ciudad, plaza, mezquita y otros lugares de interés. Tras la visita, nos dirigiremos al sur, hasta la localidad de Peshtan. Tras un trayecto de unas tres horas aproximadamente, en el que pasaremos cerca de alguna de las montañas que posteriormente recorreremos a pie, llegaremos hasta nuestro alojamiento para esta primera noche.
Día 3 Peshtan - Limar
La abundante fauna de esta zona es una de sus señas de identidad. La región de Zagoria posee uno de los entornos naturales mejor conservados de toda Europa. Durante nuestro recorrido de hoy podremos observar vestigios de la arquitectura otomana. Pasaremos por distintas aldeas durante el día hasta llegar a Limar, donde descansaremos y seguiremos conociendo la gastronomía albana.
- Distancia: 13 kilómetros (6 horas aprox.)
- Desnivel de subida: 800 metros
- Desnivel de bajada: 450 metros
Día 4 Limar - Hoshtevë - Sheper
Nuestro día se desarrollará en las montañas de Dhembellit y Nemercka. Las zonas altas que recorreremos suelen estar habitadas por pastores durante los meses de verano, en esta época del año dispondremos de los caminos prácticamente para nosotros en exclusividad. La mayoría de la población de esta zona del país profesa la religión ortodoxa, de la cual encontraremos numerosos vestigios en las aldeas que atravesaremos durante el recorrido. Bosques, prados y zonas de pastoreo serán los otros elementos que nos acompañen durante las aproximadamente 6 horas que nos ocupa esta impresionante travesía.
- Distancia: 16 kilómetros (7 horas aprox.)
- Desnivel de subida: 730 metros
- Desnivel de bajada: 600 metros
Día 5 Sheper – Poliçan – Sheper
El recorrido atraviesa diferentes poblaciones de la región de Zagoría albanesa. La travesía se dirige hacia la aldea de Nderan, desde allí llegaremos a Poliçan para la comida y vuelta a Sheper, donde no alojaremos en la misma casa familiar de la noche anterior.
- Distancia: 18 kilómetros (7 horas aprox.)
- Desnivel de subida: 1400 metros
- Desnivel de bajada: 1400 metros
Día 6 Sheper - Permet
Alcanzaremos la población de Permet, atravesando el collado de Dhembelit, punto más alto de la jornada. Desde aquí comenzaremos el descenso para llegar a Leushë, aldea cercana a la localidad de Permet y conocida por una pequeña iglesia ortodoxa con un gran valor artístico en su interior, dada la calidad de sus frescos y estado de conservación.
- Distancia: 13 kilómetros (6 horas)
- Desnivel de subida: 700 metros
- Desnivel de bajada: 1000 metros
Día 7 Permet - Berat - Tirana
Después de tomar el desayuno, partiremos hacia Tirana, haciendo una parada en la población de Berat, en la parte central del país. Se trata de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por su excelente estado de conservación y donde podremos descubrir sus tres barrios históricos de marcado estilo Otomano.
Cuando lleguemos a Tirana dispondremos de la tarde libre para pasear por sus calles.
Alojamiento en hotel en el centro de la ciudad.
Día 8 Traslado al aeropuerto
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
- Guía acompañante de montaña en castellano.
- Traslados en destino necesarios para la realización del programa de viaje (vehículo particular o transporte público).
- Alojamientos en habitación compartida durante todo el viaje: hoteles en ciudades y casas locales durante los días de trekking.
- Desayunos, comidas y cenas indicadas en el programa
- Porteo del equipaje en montaña (máximo 12 kilos)
- Vuelo internacional hasta Tirana.
- Bebidas embotelladas.
- Suplementos por pernoctas individuales (sujetas a disponibilidad en los alojamientos).
- Equipo y material técnico personal.
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables; cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, etc…
¿Qué necesitas llevar a este viaje?
- Mochila para transportar todo el equipo durante el trekking.
- Pantalones de trekking.
- Pantalón caliente o combinación mallas / pantalón.
- Camisetas interiores transpirables de manga larga y corta.
- Forro polar.
- Chaqueta impermeable y cortaviento.
- Chaqueta “caliente” o similar.
- Botas de montaña y otro calzado para cambiarte cuando finalicemos las rutas.
- Un par de bastones telescópicos.
- Linterna frontal, guantes, gorro, gafas de sol y crema solar.
- Un pequeño neceser.
- Saco de dormir ligero.
¿Como puedes reservar tu plaza?
Para formalizar la reserva es necesario pagar el 40% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 20 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia a la cuenta ES63 0049 4683 17 2116089115 de Banco Santander, indicando quien lo envía, y la referencia del viaje en que se inscribe.
Los billetes de avión
Si bien el precio que te ofrecemos en nuestra oferta no incluye el billete de avión, nosotros podemos gestionar la compra de este con un coste adicional o recargo por la gestión de 25€. El importe del billete debe ser abonado con anterioridad a su compra, y al tratarse de un billete nominativo, en ningún caso se efectuará el reembolso del importe por cualquier motivo puesto que la compañía aérea no admite este supuesto.
Más información
Es necesario pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Las excursiones anteriormente descritas pueden ser alteradas a criterio del guía, según los pronósticos climatológicos, razones de organización o por el ritmo de la marcha del propio grupo. De esta forma se aprovecharán mejor los días y las excursiones en la montaña.
El guía que acompaña al grupo es el responsable de la seguridad de todos los participantes, tratará de ayudarte en todo momento y debes aceptar las indicaciones que realiza. Aprenderás muchas cosas que te resultarán muy útiles en la práctica del senderismo y montañismo.
Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios.
En cuanto a las propinas, en Albania es habitual dejarlas. En servicios de restauración como restaurantes o bares lo acostumbrado es un 10%. Si las cuentas son mayores, será el guía quien te informe. Hay que tener en cuenta que el salario medio de un camarero albanés es de 150€ y una pequeña propina se agradece en esas circunstancias.
Para conductores, muleros y guías depende un poco del tiempo de servicio, no hay obligación, pero tal vez entre 5€ y 10€ por persona es razonable y seguro que lo agradecerán.
Los servicios presupuestados están supeditados a la disponibilidad de plazas en el momento de solicitar la reserva en firme. Tras la petición de la reserva por parte del cliente se procederá a la solicitud de reserva de las plazas en los establecimientos. En caso de estar completo alguno de los establecimientos se ofrecerá una alternativa que puede variar el precio tanto al alza como a la baja.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, debemos informarte con anterioridad a la confirmación a la reserva, que, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, tienes la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos de cancelación.
Así mismo también te informamos de la posibilidad de contratar un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Existen unos gastos de cancelación que afectan al programa del viaje y que se encuentran especificados en las Condiciones Generales.