Ubicación y climatología
Se denominan Islas Azores al archipiélago formado por 9 islas que se encuentra en medio del océano atlántico, a unos 1400 kilómetros al oeste de Lisboa. De estas nueve islas la más representativa es Sao Miguel. También suelen se suelen visitar las islas de Terceira y Faial.
Las Azores disfrutan de un clima oceánico subtropical, que se suaviza gracias a la humedad y la corriente cálida del golfo. Por ello, durante los meses de invierno las temperaturas mínimas son de unos 11ºC, mientras que, en verano, suelen registrar temperaturas entorno a los 25ºC de máxima. La corriente del golfo pasa muy cerca y permite que las aguas se mantengan en una temperatura de entre 16ºC y 25ºC. Durante los meses de otoño e invierno, suele haber precipitaciones, aunque son moderadas, y a partir del mes de abril los días de playa empiezan a ser la norma. Aun así, son frecuentes los días en que se dan las cuatro estaciones, pues es un clima muy variado, por lo que conviene tener a mano ropa de lluvia en todo momento. Son unas islas con una abundante y llamativa flora y fauna dado su emplazamiento geográfico.
Isla de Sao Miguel, la favorita de los viajeros
A priori, la isla de San Miguel es la que muchos viajeros consideran la más interesante para visitar, pues es la tiene una mayor oferta turística: increíbles paisajes, multitud de miradores y preciosos atardeceres. La capital, Ponta Delgada es una ciudad con mucho encanto, aunque bastante pequeña, pues cuenta con un centro histórico de interés para los viajeros y hasta un fuerte militar que hoy en día está reconvertido como museo. Por ello te recomendamos que no le dedique más de un día o una mañana si vas con los días contados, ya que lo más bello está fuera de Ponta Delgada.
Los paisajes son realmente el reclamo principal de aquellos que planifican su escapada al archipiélago, los básicos que no te puedes perder son el Lago das Sete Cidades y el Lago do Fogo. De camino, podrás parar en alguno de los miradores para llevarte una panorámica de su imponente naturaleza que combina grandes praderas con bosques y plantaciones tabaco y té. Esta isla montañosa es de origen volcánico, por lo que puedes subir al pico más alto de la isla, el Pico da Vara con 1150 metros por encima del nivel del mar o hacer senderismo por la Serra da Água de Pau, una sierra que tiene una altitud de 940 metros. Para relajarte, nada mejor que visitar alguna de sus fabulosas termas.
Observación de ballenas
Otra de las principales razones que atrae a los viajeros a las Islas Azores es para ver ballenas, cachalotes y delfines (o golfinhos, como les llaman en portugués). Aunque no siempre se consiguen ver estos gigantes marinos, dependerá de la época del año, del clima y del factor suerte, muchas de las empresas que se contratan para el avistamiento de ballenas son conscientes de esto y ofrecen repetir la experiencia otro día de forma gratuita si no habéis tenido suerte ese día.
En mayo empieza la temporada de avistamiento de ballenas que suele terminar en octubre aproximadamente. Uno de los mayores santuarios de ballenas del mundo, actualmente, se pueden observar hasta 24 tipos diferentes de cetáceosentre especies residentes y migratorias. La observación se puede realizar desde torres en la costa llamadas vigías desde mayo a octubre o en el mar para buscar ejemplares ballenas barbadas o delfines durante toda la temporada estival.
Como se puede ver, las Islas Azores cuentan con una oferta única a un precio razonable y con multitud de experiencias para disfrutar de una experiencia inolvidable.