La ruta Machame, también conocida como la ruta Whiskey, en contraposición a la ruta Coca Cola, es más dura que el clásico itinerario Marangu. Aunque recibe menos visitantes que esta última, cada año más personas deciden lanzarse a la aventura de alcanzar las cumbres nevadas del “techo de África” siguiendo este itinerario. Si tú también estás pensando en hacer este trekking de ascenso es importante que tengas en cuenta que el camino es bastante abrupto por lo que será necesario contar con cierta experiencia en montaña. A continuación, te explicamos más detalles sobre esta ruta.
Información básica
Al contrario que la ruta Marangu, en este caso el alojamiento se realizará en tiendas de campaña en lugares habilitados para este efecto. Pero la visita a la Lava Tower a 4630 metros y el Lava Tower Camp, a los pies del Glaciar Arrow bien merecen esta pequeña incomodidad.
Un gran aliciente por las que numerosos visitantes realizan este itinerario es que se trata de un recorrido circular por lo que las vistas a la subida y la bajada son diferentes y nos permiten contemplar mayor variedad de paisajes.
Etapa 1: Machame Gate y fin en Machame camp
Con un recorrido de 10 kilómetros y un ascenso de 1200 metros en 6 horas. El día empezará con el desplazamiento a las puertas del Parque Nacional del Kilimanjaro donde deberemos registrarnos. Deberemos meter en la bolsa que entreguemos a los porteadores todo lo que no vayamos a necesitar hasta la noche. Aquí empezaremos a caminar por campos de cultivo hasta llegar al bosque tropical.Esta última es la zona más húmeda y suele llover con frecuencia, por lo que hay que ir preparados. Después de comer y descansar se llega por la tarde a Machame Camp, la zona de acampada, donde conviene abrigarse ya que es fácil llegar a los cero grados de noche.
Etapa 2: Inicio en Machame camp y fin en Shira Camp 2
Durante el que recorreremos 5 kilómetros ascendiendo 800 m en 5 horas. Después de una hora de caminata por el bosque tropical llegaremos al páramo alpino caracterizado por los senecios gigantes. Después de dos horas llegaremos a la llanura Shira Plateau entre los cráteres Kibo y Shira. De ahí al campamento quedará una horita de marcha como mucho.
Etapa 3: Inicio en Shira Camp 2 y fin en Barranco Camp
El recorrido se hace en dos fases la primera de 7 horas de subida y la segunda de 4 horas de bajada con un desnivel de 800 metros de subida y 600 metros de bajada. 5h30 para subir y 2h30 para bajar. Empezaremos caminando por un sendero que irá transformándose en semidesiértico. Ahí llegaremos a la Lava Tower y luego bajaremos hacia el campamento disfrutando de las impresionantes vistas de la Breach Wall y de la Barranco Wall. Este es el día más importante en cuanto a la aclimatación, pues se sube hasta los 4600 metros y se duerme por debajo de los 4000, por lo que es probable tener dolor de cabeza o que cueste conciliar el sueño.El día siguiente deberían menguar estos síntomas.
Etapa 4: se empieza en Barranco Camp y se termina en Barafu Camp
La principal dificultad será subir una pared rocosa antes de llegar al Karanga Valley, pero tampoco es demasiado complicado. Después estaremos justo debajo del Glaciar Heim que podremos contemplar antes de bajar al campamento. Aunque no demasiada distancia y el camino es sencillo, aquí la principal dificultad es la altitud.
Etapa 5: inicio en Barafu Camp y fin en Mweka Camp
Se trata de recorrer 5 kilómetros de subida y 10 de bajada con una ascensión de 1200 metros en 8 horas y una bajada de 2500 metros en 5 horas. La etapa más dura empieza a la 1 de la mañana con la ascensión al cráter Kibo, es el tramo más difícil por lo empinado del terreno y la altitud. 6 horas después deberíamos llegar a Stella Point, tras un descanso breve continuaremos caminando 2 horas hasta Uhuru Peak por un camino más sencillo, aunque con nieve. Luego iniciaremos la bajada, después de 5 horas llegaremos al campamento parando a reponer fuerzas en Barafu camp.
Etapa 6: de Mweka Campa a Mweka Gate
Serán unos 8 kilómetros para completar los 1400 metros de descenso en 4 horas, estos son los datos para la última etapa. Este recorrido es plácido y tranquilo, a la llegada deberemos presentarnos a las autoridades del Parque, que nos darán una acreditación por haber llegado a la cima.