La típica pregunta que nos planteamos muchas veces: ¿cuando es la mejor época para viajar a Nepal? ¿se pueden hacer trekking en Nepal en época de monzones?. Y la típica respuesta: evidentemente si, seria viajar y comenzar a caminar, pero advirtiendo que al ser la época del monzón, puede llover y por lo tanto puedes mojarte, encontrar senderos embarrados o caminos con problemas por al agua. Si por el día no llueve, lo normal es que este nublado, por lo que tampoco tendremos vistas de los himalayas, que además del componente cultural, es uno de los principales motivos para realizar un viaje a Nepal. Así que las agencias, hemos de informar y sabiendo el riesgo que corren los viajeros de encontrar “lluvia y/o poca visibilidad muy probables”.
En condiciones normales, la lluvia suele darse al atardecer, con la caída del sol… pero es una lotería, puede estar 3 días seguidos lloviendo, como 4 sin llover, así que con estas aclaraciones, la decisión final de viajar siempre es la responsabilidad del cliente.
Pero debemos también tener una cosa en cuenta si queremos viajar a Nepal en la época estival y es que la única parte que se salva del monzón, son las caras nortes del Himalaya, la región de Mustang, Dolpo… y es que el Himalaya por su cara norte actúa de “freno” contra el monzón.
La temporada del monzón se extiende de junio a mediados de septiembre y no es la mejor temporada para hacer trekking en el Nepal. Las zonas mas bajas reciben mucha lluvia y durante la temporada, algunas carreteras están bloqueadas por deslizamientos de tierra y los senderos se encuentran embarrados. Durante este tiempo, las lluvias avanzan de este a oeste, mientras que las zonas más occidentales y el norte de Nepal permanecen secos, es en esta época el mejor momento para completar el impresionante Trekking del Reino de Mustang.
La mejor zona para hacer senderismo en la temporada de lluvias es el Valle de Katmandú y alrededores.
Temporada de trekking en Nepal, por norma general, es desde octubre hasta febrero y en segundo lugar, de marzo a mayo. Como ésta es oficialmente la temporada seca, no hay muchas lluvias y es la mejor oportunidad de encontrar cielos despejados. Si se viaja desde octubre a mayo, se puede disfrutar tanto de las tierras bajas tropicales y las vistas de las montañas impresionantes en su mejor momento. La visibilidad es a menudo mejor desde octubre a febrero, durante los meses más fríos. Por el contrario, se puede ver más borrosa cuando se acerca la temporada de calor.
Invierno (de diciembre a febrero): Es pleno invierno, hace mucho frío y se ha de estar convenientemente equipado y preparado, pero el aire es muy claro y proporciona las mejores vistas a la montaña con unos impresionantes cielos azules.
Primavera (de marzo a mayo): Los días son cada vez más calurosos y los rododendros están en flor. Es una buena época para realizar trekkings, si bien, conforme avanza la esta temporada podemos encontrar mas nubosidad y algunas lluvias.
Verano (de junio a agosto): Es la temporada del monzón y puede llover todos los días, aunque por lo general en la tarde y la noche. Valles y colinas se vuelven verdes, frondosas y exuberantes. Poca visibilidad muy probable.
Otoño (de septiembre a noviembre): Es la temporada más agradable para el trekking ya que los días son cálidos, pero no sofocantes; hay poca probabilidad de nieve y los cielos están claros.